Ese Pequeño Hermano
Sus cámaras graban de continuo a los ciudadanos (y a los vehículos) de las ciudades chinas asignando a cada uno un código para que quede identificado.
Sus cámaras graban de continuo a los ciudadanos (y a los vehículos) de las ciudades chinas asignando a cada uno un código para que quede identificado.
Un ejemplo reciente en un país de ingreso alto fue el que tuvo Canadá al eliminar en 2013 las monedas de un centavo, lo que significó un ahorro para sus contribuyente por el costo del metal.
Como corolario de los procesos democráticos siempre se ha dicho que un solo voto es la diferencia entre el que obtiene el poder y el que no lo logra. Los chilenos respetan esa regla y lo han demostrado en varias ocasiones.
Los herederos del totalitarismo están de plácemes y los españoles a punto de meterse en enfrentamientos graves y hasta sangrientos.
Pese a esta normatividad, en días pasados se levanto de forma histórica la prohibición de que las mujeres pudieran manejar vehículos automotores.
Pero lo peor está por llegar. Se trata del coche sin chofer, manejado por un ordenador que toma las decisiones ahora en manos de quien conduce un automóvil.
El informe de Oxfam de 2017 evidencia cómo el “libre mercado” canaliza la riqueza hacia una exclusiva élite a expensas de los más pobres de la sociedad, la mayoría de ellos mujeres.
El panorama peor llegará cuando se consiga obtener información relevante de la conducta de las personas que llevan consigo teléfonos inteligentes; algo que es posible ya en cierto grado.
Como ya lleva este tiempo entre rejas es muy posible que pida la libertad y se la concedan.
Se están generando fenómenos sociales que alteran la vida cotidiana de la ciudadanía y su propia cultura.
De acuerdo con este organismo, el 47 % de los líderes mundiales afirma estar a favor de las cuotas de género en los puestos de liderazgo, tanto en el sector público como en el privado, pero la realidad hasta el momento arroja que las mujeres no alcanzan ni la tercera parte de los puestos de dirección.
El Tribunal superior decidió dejar en la cárcel al ex vicepresidente Oriol Junqueras y al ex consejero de Interior, Joaquim Forn, porque “hay riesgo de reiteración delictiva”, y pone en libertad a los otros seis funcionarios detenidos.
Cabe imaginar que fue la ciencia de la ecología —estamos hablando pues, de bien entrado el siglo XX— la que se planteó el estudio de las consecuencias que tiene el alterar cualquier ecosistema, y en particular si esas alteraciones se producen por culpa de la intervención humana.
Israel y Arabia Saudita ven a Irán como su mayor amenaza de seguridad, y ello ha favorecido su acercamiento bilateral, especialmente luego de la llegada de Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos.
Ríos de tinta y de verborrea
Este proceso de negociación debe ayuda a generar, ahora sí, diversificar los mercados para los productos de nuestro país.
La declaración unilateral de independencia y de la república pudo lograrse después de las lágrimas de Marta Rovira “…no podemos recular… hasta los nuestros nos llamarían traidores… no podríamos volver a casa…”.
Encontrar una nueva especie de reptil o de ave —dejemos de lado los seres marinos—es más difícil porque el registro de las existentes resulta en comparación mejor.
La canciller Merkel logró su cuarta victoria electoral el 24 de septiembre pasado, pero lo hizo con el apoyo más bajo que haya tenido en su carrera política, sólo el 33 por ciento de los votos.
No obstante, si la justicia dentro de lo razonable, ha sido cumplida con las 64 sentencias dictadas contra otros tantos criminales de guerra, la reparación del daño causado será imposible mientras no se sucedan las nuevas generaciones, abiertas al perdón y a la “reconciliación”. Tal esperanza no será nada fácil de cumplir.