• Síguenos en @Siempre_revista
Siempre
13 Septiembre, 2025
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura

Sabías que la IA propicia el plagio, pero también ayuda a evitarlo

14 de febrero de 2025Revista Siempre!Sabías queacademia, análisis, inteligencia artificial, plagio, revisión, trabajos académicos

Algunas herramientas avanzadas pueden analizar el estilo de escritura del estudiante y detectar cambios bruscos que podrían indicar fragmentos copiados de otras fuentes.

Perspectiva 2025: Se prevé sombrío 2025 para México

6 de enero de 2025Revista Siempre!Nacionalanálisis, Baker Institute, Centro para los Estudios México-Estados Unidos, CUSMX-Mexican Country Outlook 2025 Report, Estados Unidos, Estudio, mexico, Rice University

La administración de Claudia Sheinbaum en 2025 probablemente enfrentará varios desafíos económicos, muchos de los cuales son una continuación de las políticas del gobierno anterior de Andrés Manuel López Obrador.

Revista Siempre N° 3713

9 de agosto de 2024Revista Siempre!2021, Edición Impresa, Noviembre, Octubre2024, análisis, elecciones, INE, Oposición, sobrerrepresentación, TEPJF

Edición correspondiente al domingo 11 de febrero de 2024.

Revista Siempre N° 3712

2 de agosto de 2024Revista Siempre!2021, Edición Impresa, Noviembre, OctubreAMLO, análisis, Estados Unidos, información, Ismael El Mayo Zambada, Joaquín Guzmán López, narcotráfico

Edición correspondiente al domingo 4 de agosto de 2024.

Podcast Pentagrama Económico

2 de agosto de 2024Efrén FloresArticulistasAMLO, análisis, Claudia Sheinbaum Pardo, economia, gabriela siller

El próximo sexenio enfrentará varios retos, derivados de lo hecho en el actual en el ámbito económico.

Revista Siempre N° 3684

22 de enero de 2024Revista Siempre!2021, Noviembre, Octubreanálisis, información, opinión, revista, siempre!

Edición correspondiente al 21 de enero de 2024

2022: Cómo estará la economía

31 de diciembre de 2021Armando ReyesNacional, Portada, Sabías que2022, análisis, Crecimiento económico, economia, Inflación, PIB, proyección

Ahora que pasó lo grave, lo critico de la pandemia, el principal reto es continuar con el tema de la certidumbre hacia la inversión, desafortunadamente el tema eléctrico no está ayudando mucho, ha generado mucha polémica”.

Tres años negativos

3 de diciembre de 2021Armando ReyesNacional, Portada, Sabías queAMLO, análisis, gobierno, Populismo, propaganda, RESULTADOS, tres años, Zócalo

“Creo que la evaluación decepcionante, es un gobierno que ha decepcionado y le quedan dos años muy cuesta arriba porque viene la segunda parte en la cual tendrá que controlar la sucesión que él mismo adelanto”.

Escenario para después del 6 de junio

4 de junio de 2021Armando ReyesPortada, Sabías queanálisis, Cámara de Diputados, elecciones, Encuestas, Partidos polìticos

“Una consecuencia de este desaire electoral sería tratar de hacer algo fast track en lo que resta de junio, principios de julio, para llegar al cambio de poderes en la Cámara de Diputados en septiembre con una reforma electoral muy accidentada”.

Morena: disputa sin fin

16 de octubre de 2020Armando ReyesNacional, Portada, Sabías que2021, AMLO, análisis, contienda interna, elecciones, Fernando Dworak, Mario Delgado Carrollo, MORENA, Porfirio Muñoz Ledo

“Si queda Muñoz Ledo en la presidencia y Citlali Hernández en la secretaría general, vamos a tener un manejo orientado a los radicales de Morena, va a tener mano un cierto grupo de vieja izquierda perredista, digamos vieja priísta”.

Reacomodos y desajustes

25 de septiembre de 2020Armando ReyesNacional, Portada, Sabías queanálisis, ciencia política, elecciones, moderados, MORENA, Partidos polìticos, radicales, sistema

“Sin reglas claras, parece que juegan un juego de suma cero, la designación en Morena va a afectar no sólo al propio partido, sino también al propio INE y al gobierno federal”.

Estrategia: la confrontación

23 de marzo de 2019Armando ReyesNacional, Sabías queanálisis, confrontación, redes sociales, twitter, Youtube

Desde 2016 empecé a notar la articulación de un aparato de propaganda a favor de López Obrador que se fue consolidando desde esos años y hasta llegar a la elección presidencial.

Imaginación, realidad y melancolía en la modernidad

8 de diciembre de 2018Roberto García BonillaCultura, Cultura al Díaanálisis, La melancolía moderna, Roger Bartra, sociedad

La melancolía moderna ahonda sobre cómo han traducido diversos artistas, desde el Renacimiento hasta nuestros días, un estado del cuerpo y de la conciencia.

La adivinación en la antigüedad

10 de noviembre de 2018Revista Siempre!Articulistasanálisis, Futuro, Historia, politica, prospectiva

Para no comprometerse, los oráculos y sus sacerdotes se limitaron a formular predicciones generales y vagas.

Luego del triunfo, prisa y pago por adelantado

28 de julio de 2018Armando ReyesNacional, Portada, Sabías queanálisis, Andrés Manuel Lopez Obrador, Enrique Peña Nieto, gobierno

El país está viviendo con dos presidentes, uno de los cuales sin haber recibido la constancia como mandatario electo, pero ya influyendo en la agenda pública.

La responsabilidad del porvenir en 2018

17 de marzo de 2018Francisco Suárez DávilaArticulistasanálisis, economia, mexico, México 2018: la responsabilidad del porvenir

En México, el siglo XXI no se ha iniciado, estamos anclados en el pasado.

¿Literatura y filosofía?

2 de septiembre de 2017Juan Antonio RosadoCultura, Cultura en Méxicoanálisis, escritura, filosofía, Literatura

Por la misma multiplicidad de voces, un personaje, en una novela, puede sostener un pensamiento, mientras que otro puede tener el contrario.

Elecciones

A la caza de tres gubernaturas

31 de diciembre de 2016Armando ReyesNacional, Portada, Sabías queanálisis, Coahuila, elecciones, Estado de México, MORENA, Nayarit, PAN, PRD, PRI, Veracruz

Entrevista con Antonio de la Cuesta/analista político

Economía

Aún hay tiempo de rehacer la economía

8 de octubre de 2016Nora Rodriguez AcevesNacional, Portada, Sabías queanálisis, CEEY, economia, Enrique Cárdenas, Entrevista, mexico

El panorama financiero y económico se ve difícil, pero hemos salido anteriormente de situaciones mucho peores.

© 2025 Siempre! Presencia de México
Todos los derechos reservados
  • Directorio
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
  • Historia

Suscríbete a nuestro Newsletter

[mc4wp_form id=”245066″]