México ante Trump: Entre realidad y esperanza
Desde luego que en los distritos y estados republicanos perciben el daño de los aranceles para quienes ahí votan; caída del empleo y del poder adquisitivo.
Desde luego que en los distritos y estados republicanos perciben el daño de los aranceles para quienes ahí votan; caída del empleo y del poder adquisitivo.
En fecha reciente y ante las amenazas arancelarias de Trump, la Presidenta Claudia Sheinbaum, ya había señalado que en caso de concretarse las amenazas, se replantearía un redireccionamiento de nuestras exportaciones a otros mercados.
Edición correspondiente al domingo 2 de marzo de 2025.
El contexto en el cual se envía la iniciativa -20 de febrero actual- no era bueno ni para la demagogia; un arrebato reactivo ante las peores versiones del extremo de la declaración estadounidense como terroristas de seis organizaciones delictivas…
Edición correspondiente al domingo 23 de febrero de 2025.
La presidenta con A dice que cobrará impuestos a los paisanos deportados, sí a los mismos que nos mandan la mayor cantidad de divisas con sus remesas por ello se les llama héroes, pero se les recibe como evasores de impuestos.
Mostrar unidad para defender la soberanía del país al lado de la Presidenta Sheinbaum, debe ser el momento coyuntural para fortalecer a la clase trabajadora que con su mano de obra calificada y esfuerzo, ha demostrado ser capaz de competir a nivel de los estándares mundiales.
Edición correspondiente al domingo 16 de febrero de 2025.
El echeverrismo ahora con una versión, aún más esquizoide: somos el país más politizado del mundo, el más grandioso, el más heroico, pero… ponemos diez mil soldados en la frontera norte para perseguir a los fentanilos…
Edición correspondiente al domingo 9 de febrero de 2025.
No era para menos ya que Trump había declarado “los cárteles mexicanos tienen una alianza intolerable con el gobierno de México. Esta alianza pone en peligro la seguridad nacional de los Estados Unidos y debemos erradicar la influencia de esos poderoso cárteles del entorno bilateral.
En la respuesta articulada como mensaje grabado a la Nación, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, tachó de irresponsable el señalamiento de los “vínculos del gobierno de México con la delincuencia organizada”…
El día D será el 1 de febrero, cuando se pongan los aranceles. La discusión no es si habrá aranceles o no, los habrá de cualquier manera. Está por verse, dijo un ciego, cuál será su monto…
Esa interrogante no está generada por mí; la pusieron a la consideración pública estas dos damas, la primera como presidente de México y, la segunda, como senadora de la república.
La deportación de millones de personas procedentes de casi todo el mundo es delirante, afectaría a unos once millones de mexicanos sin papeles e incluso a los que siendo de padres indocumentados tienen ciudadanía estadounidense por haber nacido en ese país.
Las pesadillas están a cargo de las naciones soberanas agredidas por esa ansia anhelosa de apropiación de territorios, recursos y riquezas, totalmente ajenas a ese eje imperial de la Casa Blanca en Washington.
Edición correspondiente al domingo 19 de enero de 2025.
En la mañanera del pueblo del 15 de enero, sin venir a cuento, la presidenta Sheinbaum dijo que “nos da mucho gusto que el presidente Biden haya retirado a Cuba de la lista de países que promueven el terrorismo a nivel mundial”.
La concentración del poder parecería reclamar naturalmente la figura indiscutible de quien encabeza y expresa los anhelos del pueblo, al grado de confundirse con su significado y encarnarlo.
Edición correspondiente al domingo 12 de enero de 2025.