Nos estamos jugando el futuro
Los mexicanos queremos una contienda civilizada, un contraste de propuestas.
Los mexicanos queremos una contienda civilizada, un contraste de propuestas.
Cambiar la opinión pública o llevar a discutir algún tema, ponerlo en la agenda digital a través de las noticias falsas es relativamente sencillo. Nos dejamos llevar por nuestras pasiones, convicciones y queremos creer en lo que queremos creer.
¿Quiénes nos representan?
A lo largo de la historia, hemos observado que el momento de mayor riesgo para los Estados es el cambio en el poder.
“Preocupa que pudiéramos tener un gobernante delirante junto con el hecho de que es un candidato que no nos quiere decir lo que opina sobre temas claves”. Ricardo Pascoe / “Chávez en cuanto asumió la presidencia convocó a una asamblea constituyente que a su vez emitió una nueva Constitución”: Rodrigo Salazar.
La otrora fortaleza de Miguel Ángel Mancera se trasmutó en un índice de rechazo a su gestión del 70%
En su momento habrán de debatir; en dichos ejercicios suele ganar el carisma más que las ideas concretas.
Los caminos para alcanzar cualquier elección en México transitan por una escalera sórdida y cerrada.
El ex Canciller asegura que el reto será “fortalecer los atributos reales de Anaya, que es una gente joven, con una gran formación”.
El jefe de gobierno de la CDMX reconoció que le gustaría ser el próximo Fiscal General de la Nación.
El candidato presidencial de Morena es un personaje sumergido en contradicciones, mentiras y verdades a medias. En el tema del aeropuerto lo que le importa es crear incertidumbre y desconfianza para dañar el proyecto más importante del sexenio.
El INE subió a su página de Internet los spots registrados por los diferentes candidatos y los partidos rumbo a la etapa de campañas, la cual arrancará el próximo 30 de marzo.
En tiempos electorales el narco busca incrustarse en ese proceso. Saber o conocer a diario el asesinato de un aspirante o candidato es trágico y lamentable. Hay que solicitar la mayor coordinación y mayor intervención de las autoridades responsables.
Las tentaciones conservadoras y reaccionarias siempre están presentes.
Los candidatos independientes.
No solo el PRI, los demás partidos son corresponsables de un infierno electoral que ha permitido que durante 90 años no haya alternancia. Estamos hablando de que los independientes evidentemente jugaron un papel de pulverizar el voto. Hay poca credibilidad en las autoridades electorales; y nos podemos topar efectivamente con el infierno.
La inestabilidad en la elección es también inestabilidad para la nación.
En riesgo de que la elección en marcha se manche ante la brutal osadía tecnológica de los mapaches de un nuevo orden.
La discrepancia y la discusión son sanas y necesarias en un partido que se precia de democrático.
Tocar lo importante es indispensable no solo para los candidatos o el electorado, sino para la salud del país.