Los independientes son una gran vacilada
Se presentaron una gran cantidad de propuestas carentes de seriedad y sentido.
Se presentaron una gran cantidad de propuestas carentes de seriedad y sentido.
Entrevista con Álvaro Arreola/Politólogo y experto en materia electoral.
Los independientes están buscando una actuación directa en una elección. Los ciudadanos únicamente pueden apoyar a un aspirante a candidato independiente. El derecho humano a ser votado no debe convertirse en un derecho frívolo.
Las medias verdades se multiplicarán como el aceite para lubricar la maquinaria de la manipulación.
La verdad es que, con mucha desilusión, vemos que la gran mayoría de estos candidatos independientes no son “ciudadanos comunes y corrientes”, sino políticos procedentes de casi todos los partidos.
En todo el mundo se han expresado cosas ciertas, pero terribles sobre Trump. Casi no queda nada por decir sobre él.
Se les acabó a los partidos el negocio de ser los únicos que tenían el monopolio de la participación: Armando Ríos Piter/Precandidato ciudadano.
Bueno, pues ambos, como si se hubieran puesto de acuerdo, satanizaron y descalificaron a sus adversarios como si ellos estuvieran libres de culpa.
El jefe de gobierno de la CDMX Miguel renuncia definitivamente a su candidatura independiente a la Presidencia de México; buscará encabezar el Frente Ciudadano.
El proyecto histórico del calderonismo es ganarle a López Obrador, “de ese tamaño es su proyecto, no les importa el país, sino sus intereses”: Emilio Álvarez Icaza/Dirigente de Ahora.
Quienes creen en el Frente como alternativa de gobierno deben empujar hoy más que nunca que haya transparencia.
“Si Margarita no lo hizo con un fin perverso, sí lo hizo tontamente”: Yuri Serbolov/Analista político.
La dirigencia actual es totalmente ajena a los principios que nos definen como panistas, pero las dirigencias van y vienen. No se van a salir con la suya: Jorge Luis Lavalle Maury/Senador.
“Hoy todos buscan negociar su salida de un partido u otro a fin de conseguir lo que quieren, que en su mayoría son candidaturas”: Vidal Fernando Romero León/Investigador del ITAM.
Ante un enemigo rebelde, numeroso, armado, impetuoso, adinerado y penetrante, me preocupa que el gobierno pueda llegar a ser ingenuo, estático y débil.
Los partidos son la herramienta constitucional del Estado mexicano para redimir los conflictos, no deben ser la arena que los potencie.
Las apuestas están hechas, el único ausente es el ciudadano de “a pie” que no participa en estas elaboradas e intrincadas estrategias.
Esta elección, al haber empatado los calendarios electorales, por su volumen será la mayor de los últimos tiempos.
Está consciente la propia Margarita de que se ha colocado en un lugar donde son remotas las posibilidades de alcanzar la Presidencia de la República.
Probablemente se tengan registros el próximo año de más candidatos independientes que suelen enfrentar más trabas que los de partido.