Y ese hombre del destino, ¿dónde está?
Ese hombre quizá pudiera detener a Trump al ver que su ataque a México tendría un costo tal que deja de ser buen negocio.
Ese hombre quizá pudiera detener a Trump al ver que su ataque a México tendría un costo tal que deja de ser buen negocio.
“Los jirones de esplendor nostálgico se entrelazan con la fuerza de la tierra, en una obra de rico lenguaje e intensidad insólita”, Sergio González Rodríguez / Reforma.
Estima que la economía nacional se expanda un 1.4 por ciento este año y un 2 por ciento en el 2018.
Destacó que las operaciones que ha realizado su secretario de Seguridad Nacional, John Kelly, son parte de una operación militar directa.
El comercio y el turismo son factores insustituibles de entendimiento y hasta de comprensión.
La iniciativa de ley de seguridad interior es el medio idóneo para facilitar la concreción de los designios militaristas de Trump.
Enfrentemos la hostilidad injusta del extranjero, producto de la ignorancia, la arrogancia y la soberbia.
Las remesas que recibe México representan la segunda fuente de ingresos más importantes del exterior.
Empresarios, grandes, medianos y pequeños, ponen el énfasis en objetivos de corto plazo para diversificar mercados, potenciar consumo interno y retener inversiones.
Desde hace días, el temor y la confusión se han apoderado de las comunidades de inmigrantes sin permiso de residencia.
Pongamos un ¡hasta aquí! a ese tratado, que nos ha conducido a una mayor dependencia económica y comercial con el imperio.
Los chuj que en algún momento fueron desplazados hacia México por mucho tiempo no fueron reconocidos por las autoridades o sociedad chiapanecas.
La deuda ha crecido aceleradamente durante la actual administración.
El flamante de Seguridad Interna del gobierno de Trump dijo que, si las drogas llegan a territorio norteamericano, la batalla la perdimos.
La orden pide al Departamento de Justicia y el Departamento de Seguridad Nacional que tomen acciones necesarias y legales para romper la estructura de los cárteles criminales.
“Peña Nieto parecía tener mucha voluntad de recibir ayuda de nuestra parte, porque él tiene un problema”, aseguró el Presidente de EU.
Entrevista con Patricia Galeana/Historiadora
¿Con quiénes? Con los más de 40 países con los que ha firmado algún tipo de acuerdo comercial.
Los tres países que comparten el continente norteamericano firmaron el Nafta porque tenían la certeza de que les beneficiaba a cada uno de ellos. No lo hicieron llevados por ningún arrebato de solidaridad.
La primera línea de defensa de nuestros intereses está en territorio estadounidense.