México en tensión: Los peligros de politizar el Poder Judicial
En este contexto, la reciente reforma, impacta de manera negativa en los mercados de capitales y cambiarios, exacerbando la volatilidad del tipo de cambio y elevando los riesgos.
En este contexto, la reciente reforma, impacta de manera negativa en los mercados de capitales y cambiarios, exacerbando la volatilidad del tipo de cambio y elevando los riesgos.
Otro elemento que ayuda a entender la razón por el voto mayoritario por Morena tiene que ver con el entorno económico.
Aquel regodeo entre gánsteres y autoridades nos recuerda los “abrazos y no balazos” que (como torpe política de seguridad pública) enarbola muy orondo el señor de Palacio Nacional.
En realidad MORENA gobierna para servir a los grandes capitales, ha entregado un poder inmenso a los militares, se ha sometido a los Estados Unidos y ha combatido a los movimientos autónomos…
Si se quiere entender porqué del resultado electoral del pasado 2 de junio, aquí ofrecemos algunas pistas para comprender lo sucedido.
A nivel nacional, gente del NINE (el nuevo INE) me confió ayer que el 35 por ciento del proceso electoral estará a partir del 6 de junio en pleno proceso de impugnación.
La realidad nos muestra que lejos de hacer realidad ese lema de campaña –permanente, porque se ha utilizado desde 2018– de que “no somos iguales” o “somos diferentes”, los actuales funcionarios emanados de Morena son iguales que quienes estuvieron en el poder en sexenios anteriores…
Es claro que se trata de intentos que no ayudan a definir el futuro del país en un momento en el que se pide decidir entre dos opciones contrapuestas y con evidencias de cómo gobiernan los partidos que ahora piden el voto en el país.
Edición correspondiente al domingo 26 de mayo de 2024.
Es un tipo de chantaje y en el partido oficial lo saben, pero más allá del vulgar intento de comprar los votos mediante programas que se entregan diciendo que son de parte del presidente López Obrador, lo que queda desnudo es el intento de asegurarse de los votos de los más necesitados para mantener el poder.
Lejos de ser una realidad, los casos de corrupción que se siguen dando a conocer, demuestran que lo dicho por el presidente de que ya se acabó es una completa mentira.
Edición correspondiente al domingo 12 de mayo de 2024.
Edición correspondiente al domingo 28 de abril de 2024
Pero el rechazo a los partidos políticos no es exclusivo del PRI, pues de acuerdo a una encuesta de Arias Consultores señala que “al preguntar por el peor partido, el PRI lidera con un 34.6% de desaprobación, seguido por Morena con un 30.2% y el PAN con un 20.4%.
Pero también es cierto que en el caso de Xóchitl Gálvez se le puede pedir que su gabinete sea formado por personas sin militancia y con capacidad para desempeñar el puesto –uno de los errores realizados por la 4T–, algo que la presión social puede hacer realidad y los partidos no podrían evitar.
“Los partidos con mayor número de aspirantes asesinados son Morena (11) y el PAN (5). Personas afiliadas al PAN son quienes más han denunciado amenazas, seguidos del PRD y el PRI”.
Toda la nómina de líderes sindicales charros, tienen ese carácter de redentores y millonarios, pero tristemente ese fenómeno se ha expandido a otros sectores de las mal llamadas izquierdas.
Esta desesperanza, se combinó con múltiples factores negativos en el campo de Xóchitl Gálvez. El más nefasto es el burdo intento de control de su campaña y su imagen por los partidos, esencialmente por el PAN.
Esta destacada caricatura firmada por “Luy” motivó, y unificó, a variados personajes que están en todo su derecho de verter su opinión, su doxa, su punto de vista, pero no tienen atribuciones legales para juzgar una caricatura…
Igualmente, desafortunada fue la destrucción del Sistema Nacional de Protección Civil mediante una irreflexiva y ocurrente reforma para transferir las facultades en la materia que antes tenía la Secretaría de Gobernación a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.