Los pactos son para incumplirlos
Como dice Cárdenas, la unidad nacional no se alcanzará portando insignias o suscribiendo documentos.
Como dice Cárdenas, la unidad nacional no se alcanzará portando insignias o suscribiendo documentos.
¿Por qué no sustituir el financiamiento público por el financiamiento privado exclusivamente?
No se trata de un hecho aislado o circunstancial, sino de un claro ejemplo de la crisis de representatividad.
Llegó el momento de mostrar verdaderas clase y estaturas políticas y actuar en beneficio de los que menos tienen y que todo parece indicar que en México son una mayoría.
Lo trascendente del asunto consiste en la capacidad de aterrizar una propuesta de cambio.
La Comisión de Fiscalización se acordó proponer sanciones por 142 millones de pesos para los comités ejecutivos nacionales, 369 mdp para sus representantes estatales y 9 millones para los partidos con registro local.
De los 626 millones de pesos que deben los partidos políticos, 77% corresponden a la evasión del pago por ISR al Servicio de Administración Tributaria.
El hecho es que para muchos, y en algo les asiste la razón, el sistema político esta agotado.
Los partidos se encierran y buscan conservar parte del poder político.
Si son responsables deben ser sancionados conforme a derecho y con un debido proceso.
Frente a la desigualdad, la acumulación absurda del dinero y la pobreza extrema, cada día se degradan y se pervierten más.
Se le atribuyen al gobierno peñista todos los males de la república y la crítica es implacable ante cualquier tropiezo.