Adultos online
Por primera vez en las encuestas del Pew, más de la mitad (55 por ciento) de los estadounidenses de 50 años o más reportan haber recibido noticias en sitios de redes sociales.
Por primera vez en las encuestas del Pew, más de la mitad (55 por ciento) de los estadounidenses de 50 años o más reportan haber recibido noticias en sitios de redes sociales.
Jóvenes universitarios hoy.
Un seguidor no es un voto y un like no significa compromiso.
Todo se vale
Extraña batalla entre Trump y Obama.
Iphone, Facebook y Twitter acordaron bloquear cualquier la página The Daily Stormer, así como como cualquier contenido que publicado en ésta y que promueva el odio y el racismo.
El filósofo Noam Chomsky anticipó el conflicto al hablar de la “paradoja de Orwell”: la multiplicación de los mensajes puede convertir el conocimiento en imposible haciendo que la verdad desaparezca entre la hojarasca.
Las cámaras integradas a los teléfonos móviles pueden hacernos sentir como activistas de redes sociales.
las casas encuestadoras han perdido credibilidad ante los casos de errores que se acumulan.
A partir de ahora, Washington solicitará todos los números de pasaporte previos, cinco años de perfiles en redes sociales, direcciones de correo, entre otros datos.
Según el experto Vladan Joler, esta fábrica inmaterial invisible ha creado una profunda brecha económica entre quienes poseen y controlan los medios de producción y los usuarios que a menudo viven bajo el nivel de la pobreza.
Felipe Calderón Hinojosa, un individuo a quien prácticamente le importa un bledo el hecho de haber ostentado el cargo más importante al que puede aspirar un mexicano, el de primer mandatario.
En el mundo hay una muerte por suicidio cada 40 segundos y el suicidio es la segunda causa de muerte entre jóvenes y jóvenes adultos de 15 a 29 años de edad.
Ruth molesta por aparecer en las redes sociales con un perfil falso dio parte a las instancias que atienden el robo de datos personales.
Versus espera que se termine con la discriminación y acoso que sufren las comentaristas de los noticieros de deportes.
Nunca se había visto cosa igual en el mundo digital. Vamos, ni siquiera en el mundo político.
Hace algunos años se llegó a considerar que hacia el 2030 sería posible que existiera una red informática integrada en nuestro medio ambiente.
La medida afectará a los siete países islámicos señalados por la restricción migratoria dictada por Donald Trump.
La polémica resurgió con la tragedia de Monterrey: se debe o no difundir contenido relacionado con la violencia cotidiana.
En otras palabras, lo que intenta el gigante de las redes sociales es aliarse con los profesionales del periodismo mundial para enfrentar a quienes, gozando de la credulidad de los usuarios