• Síguenos en @Siempre_revista
Siempre
30 Octubre, 2025
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura

Adultos online

23 de septiembre de 2017Jaime SeptiénCultura, Cultura en Méxicocomunicación, Facebook, Internet, redes sociales, Snapchat, Tweeter

Por primera vez en las encuestas del Pew, más de la mitad (55 por ciento) de los estadounidenses de 50 años o más reportan haber recibido noticias en sitios de redes sociales.

Las redes y el sentido

16 de septiembre de 2017Jaime SeptiénCultura, Cultura en Méxicocomunicación, cultura, El Poder del Sentido: Encontrar la Realización en un Mundo Obsesionado con la Felicidad, Emily Esfahani Smith, Internet, redes sociales, sociedad

Jóvenes universitarios hoy.

El Internet y la comunicación política

9 de septiembre de 2017Zoe RobledoArticulistascomunicación política, elecciones, Internet, Partidos polìticos, redes sociales

Un seguidor no es un voto y un like no significa compromiso.

“El otro triunfo del terrorismo”

2 de septiembre de 2017Jaime SeptiénCultura, Cultura en Méxicocultura, medios de comunicación, redes sociales, sociedad, Terrorismo

Todo se vale

La lucha en 140 caracteres

26 de agosto de 2017Jaime SeptiénCultura, Cultura en MéxicoBarak Obama, Charlottesville, Donald Trump, racismo, redes sociales, twitter

Extraña batalla entre Trump y Obama.

Trump desata el rechazo online por su simpatía al supremacismo

17 de agosto de 2017Gerardo YongInternacional, PortadaApple, Charlottesville, Facebook, GoDaddy, Google, KKK, Mark Zuckerberg, racismo, redes sociales, REPUBLICANOS, Spotify., The Daily Stormer, Tim Cook, Trump racista, twitter, Virginia

Iphone, Facebook y Twitter acordaron bloquear cualquier la página The Daily Stormer, así como como cualquier contenido que publicado en ésta y que promueva el odio y el racismo.

Corrupción informativa

12 de agosto de 2017Camilo José Cela CondeArticulistas Internacionales, Cartas desde Europacorrupción, España, Facebook, Noam Chomsky, paradoja de Orwell, redes sociales, twitter

El filósofo Noam Chomsky anticipó el conflicto al hablar de la “paradoja de Orwell”: la multiplicación de los mensajes puede convertir el conocimiento en imposible haciendo que la verdad desaparezca entre la hojarasca.

¿Grabar o actuar?

3 de junio de 2017Revista Siempre!Cultura, Cultura en Méxicoactivismo, comunicación, redes sociales, teléfonos celulares, teléfonos inteligentes

Las cámaras integradas a los teléfonos móviles pueden hacernos sentir como activistas de redes sociales.

Las encuestas requieren un cambio en la ley

3 de junio de 2017Emma IslasNacional, Portada, Sabías queConsulta Mitofsky, elecciones 2017, Encuestas, Facebook, Gabinete de Comunicación Estratégica, Laboratorio Digital Leviatán, Leviatán, redes sociales, sondeos de opinión

las casas encuestadoras han perdido credibilidad ante los casos de errores que se acumulan.

Revisará EU redes sociales de solicitantes de visa

1 de junio de 2017Gerardo YongInternacional, PortadaDonald Trump, Embajada de EU, Estados Unidos, inmigrantes, mexico, Pasaporte, redes sociales, seguridad nacional, Terrorismo, Visas, washington

A partir de ahora, Washington solicitará todos los números de pasaporte previos, cinco años de perfiles en redes sociales, direcciones de correo, entre otros datos.

Los tentáculos de Facebook y cómo atrapa tu individualidad

26 de mayo de 2017Gerardo YongInternacional, PortadaFacebook, Facebook y Twitter, Mark Zuckerberg, redes sociales, Social network, twitter, Vladan Joler

Según el experto Vladan Joler, esta fábrica inmaterial invisible ha creado una profunda brecha económica entre quienes poseen y controlan los medios de producción y los usuarios que a menudo viven bajo el nivel de la pobreza.

El patán Calderón

15 de abril de 2017Yazmín AlessandriniArticulistasAndrés Manuel Lopez Obrador, Delfina Gómez, Estado de México, Felipe Calderón, Margarita Zavala, misoginia, MORENA, redes sociales, twitter

Felipe Calderón Hinojosa, un individuo a quien prácticamente le importa un bledo el hecho de haber ostentado el cargo más importante al que puede aspirar un mexicano, el de primer mandatario.

¿Puede Facebook prevenir el suicidio?

11 de marzo de 2017Revista Siempre!Cultura, Cultura en Méxicodepresión, Facebook, redes sociales, sociedad, Suicidio

En el mundo hay una muerte por suicidio cada 40 segundos y el suicidio es la segunda causa de muerte entre jóvenes y jóvenes adultos de 15 a 29 años de edad.

Robo de perfiles

4 de marzo de 2017Revista Siempre!Cultura, Cultura en Méxicoprivacidad, redes sociales, Robo de identidad

Ruth molesta por aparecer en las redes sociales con un perfil falso dio parte a las instancias que atienden el robo de datos personales.

Buscan equidad en el periodismo deportivo

20 de febrero de 2017Armando ReyesNacional, Portadaacoso sexual, equidad, Jimena Sánchez, Machismo, Marion Reimers, periodismo deportivo, redes sociales, sexismo, Verónica Rodríguez, Versus AC, violencia de género

Versus espera que se termine con la discriminación y acoso que sufren las comentaristas de los noticieros de deportes.

El poder del tuit

11 de febrero de 2017Revista Siempre!Cultura, Cultura en Méxicocomunicación, Donald Trump, Papa Francisco, redes sociales, twitter

Nunca se había visto cosa igual en el mundo digital. Vamos, ni siquiera en el mundo político.

El incontenible avance de la cibertecnología

11 de febrero de 2017Revista Siempre!Articulistas Internacionales, Jesús Hernández Garibaycibertecnología, computación, redes sociales, tecnología, teléfonos celulares

Hace algunos años se llegó a considerar que hacia el 2030 sería posible que existiera una red informática integrada en nuestro medio ambiente.

Exigirá EU claves de redes sociales a solicitantes de visas

8 de febrero de 2017Gerardo YongInternacional, Portada#CaceriadeMigrantes, Estados Unidos, Islam, John Kelly, redes sociales, Secretaría de Seguridad Interior, Veto migratorio, Visa

La medida afectará a los siete países islámicos señalados por la restricción migratoria dictada por Donald Trump.

Violencia: de nuevo el viejo debate

24 de enero de 2017Armando ReyesNacional, PortadaAldo Fasci, bullying, Colegio Americano del Noreste, Legión Hulk, medios de comunicación, Monterrey, Nuevo León de luto, redes sociales, Secta 100tifika, Tragedia de Monterrey, “El Bronco”

La polémica resurgió con la tragedia de Monterrey: se debe o no difundir contenido relacionado con la violencia cotidiana.

Contra noticias falsas

21 de enero de 2017Revista Siempre!CulturaFacebook, noticias, noticias falsas, Periodismo, redes sociales

En otras palabras, lo que intenta el gigante de las redes sociales es aliarse con los profesionales del periodismo mundial para enfrentar a quienes, gozando de la credulidad de los usuarios

Paginación de entradas

1 … 5 6 7 8
© 2025 Siempre! Presencia de México
Todos los derechos reservados
  • Directorio
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
  • Historia

Suscríbete a nuestro Newsletter

[mc4wp_form id=”245066″]