La diplomacia paralela del Vaticano
Constructora de puentes y facilitadora del diálogo en situaciones de conflicto.
Constructora de puentes y facilitadora del diálogo en situaciones de conflicto.
El recién nombrado Arzobispo Primado de México, prometió afrontar los problemas de pederastia que se presenten en la Iglesia Católica.
Acuerda el cese del fuego y el inicio de las negociaciones.
Su condición de papa le confiere gran legitimidad a sus pronunciamientos sobre hechos que inquietan a la comunidad internacional, como es el caso de la situación en Venezuela.
Permitió a Karol Wojtyla convertirse en una celebridad internacional, en momentos críticos vinculados con el fin de la Guerra Fría.
El Papa está al tanto de lo que sucede en Venezuela, como lo estuvo en las negociaciones de paz entre el gobierno de Colombia y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
Norberto Rivera es investigado por encubrir a presuntos pederastas.
El Vaticano respalda al cardenal George Pell, responsable de Finanzas de la Santa Sede, que tendrá que declarar ante un juez en Melbourne.
El encuentro acreditó la relevancia de la sede petrina en el mundo y de la Iglesia católica en Estados Unidos.
Inquietud vaticana de conferir un rostro humano a la economía y la política internacionales por encima de cualquier interés.
El jerarca católico advierte sobre el peligro de buscar salvadores que nos devuelvan la identidad y nos defienda con muros, en alusión al magnate.
Entrevista con Bernardo Barranco/Sociólogo experto en asuntos religioso
La Iglesia católica no puede desentenderse ni ser cómplice de los que tienen todo a costa de los que no tienen nada.
El Vicepresidente venezolano, Diosdado Cabello, acusó a Estados Unidos de orquestar el “Plan Rock’n Roll”, cuyo propósito es buscar el derrocamiento del gobierno madurista.
El reto más importante de Francisco sea atreverse a dar el paso definitivo para edificar la Iglesia que requiere el mundo del tercer milenio.
Santa Teresa de Calcuta fue amiga de dictadores como los Duvalier y Pinochet, se retrataba con ellos mientras miles de personas eran torturadas por orden de esos buenos cristianos.
El papa Francisco realizará un viaje apostólico internacional por tres países de África del 25 al 30 de noviembre de este año, anuncio el Vaticano en un breve comunicado.
Desde el año pasado, luego de que el papa Francisco se pronunciara con aceptación ante los divorcios y los homosexuales, en el borrador con conclusiones del Sínodo sobre la familia, la fracción más conservadora del Vaticano salió a imponerse.
“Estas personas no están para nada excomulgados. ¡No son excomulgados! Y no deben ser tratados como tales, ellos son siempre parte de la Iglesia”, expresó el Papa en italiano.
El papa Benedicto XVI llegó a México cuando la Iglesia católica y el Vaticano mismo atraviesan por una de las peores crisis de su historia; y coincidentemente cuando el caso de la francesa Florence Cassez ha puesto al desnudo, con toda crudeza, la corrupción e impunidad del aparato policiaco que dirige Genaro García Luna.