Una pintura en crisis, pero fuerte en historia y tradiciones.
“La riqueza del arte mexicano nos seguirá dando enorme presencia y prestigio, y eso seguirá intacto”.
“La riqueza del arte mexicano nos seguirá dando enorme presencia y prestigio, y eso seguirá intacto”.
El encuentro que se llevará a cabo del 11 al 29 de octubre, reunirá a 2 mil 500 artistas, de 35 países y tendrá a Francia y al Estado de México como país y estado invitados de honor.
La exposición está integrada por 36 piezas, entre pintura y dibujo, y se exhibe en el Museo Dolores Olmedo.
Un largo camino por el trabajo de distintas generaciones de escritores, desde finales del siglo XIX, el XX y años recientes.
Entrevista con Miguel Ángel Muñoz Palos / Crítico de arte
No te pierdas la exposición “Expandir los espacios del arte”, retrospectiva imperdible sobre su producción artística.
“En Nueva York fue donde comenzó este misterio, que no he logrado entender o descifrar”, asegura el salsero Willie Colón.
El Encuentro de Poemas en la CDMX propone atender temas de la actualidad geopolítica: fronteras, migración y tránsito serán abordados desde diferentes propuestas poéticas.
En esta restauración se invirtieron 7.1 millones de pesos y 400 mil pesos más de patrocinio de la empresa encargada de construir los andamios.
“Lo que tiene mi primo ya es la etapa terminal de su enfermedad, ya no reconoce, ya no habla, ya no se da cuenta de las cosas, de su entorno”, afirma Luis Demeneghi.
En junio de 1997, aparecía por primera vez en las librerías británicas el libro “Harry Potter y la piedra filosofal”, de J.K. Rowling, que sería todo un fenómeno literario a nivel mundial.
Una desmitificación sobre aquel hecho que marcó el inicio de la colonización española y el nacimiento del México mestizo. Dafne Cruz Porchini/Curadora de la muestra
Los fotógrafos mexicanos, Sergio Tapiro y Claudio Contreras Koob nos muestran a través de 44 imágenes la biodiversidad de las Islas Falkland.
El escultor español Xavier Mascaró, presentó su cuarteto de guardianes monumentales, instalados en el corredor del Templo Mayor en la Ciudad de México.
Un libro que edita Siglo XXI para rendir homenaje a uno de los escritores más queridos por el gran público hispano.
Mañana se estrena en cines comerciales de México, el documental dirigido por Trisha Ziff, “El hombre que vio demasiado”.
Falleció esta madrugada en la CDMX, sin que hasta el momento se conozcan los detalles de su deceso.
La exposición “Leo Matiz: el muralista de la lente”, estará en el Antiguo Colegio de San Ildefonso, hasta el 28 de septiembre.
“Pido limosna: una vida en la calle”, ha vendido más de 40 mil ejemplares.
Las trayectorias de dos de los creadores más influyentes del siglo XX, se exhiben a partir de este viernes en la exposición “Picasso y Rivera: Conversaciones a través del tiempo”, en el Palacio de Bellas Artes.