• Síguenos en @Siempre_revista
Siempre
17 Septiembre, 2025
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura

El cinismo de las corcholatas

29 de agosto de 2022Julio Alejandro Millán C.Articulistas

Las funciones en cuestión no son menores, se trata de las máximas figuras de la gobernabilidad al interior del país, de la mayor representación ante el exterior y de la gobernanza en la capital.

Foros de discusión en materia electoral un ejercicio desaprovechado

14 de agosto de 2022Julio Alejandro Millán C.Articulistas

Si bien la propuesta contiene aciertos en materia de ahorros presupuestales y simplificaciones de procesos, el principal riesgo recae en la centralización electoral democrática del gobierno federal en turno.

Compras de gobierno ¿Rehén de la falta de transparencia?

1 de agosto de 2022Julio Alejandro Millán C.Articulistas

Aunque México no sobresalga a nivel mundial, lo cierto es que las compras de gobierno son un eje importante económico e igual de importante es la transparencia presupuestal y la rendición de cuentas.

Política migratoria el gran pendiente

16 de julio de 2022Julio Alejandro Millán C.Articulistas

Entre enero y mayo de 2022, cifras de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos señalan del 1´017,951 migrantes detenidos por la patrulla fronteriza, 379,206 son mexicanos lo que representa el 37.3 por ciento del total.

Pensión para adultos mayores, debe atenderse de forma integral un programa costoso

1 de julio de 2022Julio Alejandro Millán C.Articulistas

El carácter de universalidad del programa abona riesgos de cobertura que implican perder su capacidad de redistribución del ingreso; o dicho en otras palabras, puede dar más a los ricos y menos a los pobres.

La falsa relación entre la estabilidad cambiaria y el desempeño de la economía

18 de junio de 2022Julio Alejandro Millán C.Articulistas

Esta “importada” apreciación cambiaria encuentra en la estabilidad de la deuda del sector público y en el aumento en el precio del petróleo crudo otras posibles explicaciones, aunque esto puede resultar en una mala jugada del Gobierno.

El subsidio a las gasolinas, más que aportar perjudica la economía

3 de junio de 2022Julio Alejandro Millán C.Articulistas

El costo de “frenar” la inflación con el subsidio a las gasolinas sería para 2022, de acuerdo con las estimaciones del Servicio de Administración Tributaria, de hasta 400 mil millones de pesos, algo así como cerca de 1.4 por ciento del PIB.

¿Diplomacia estratégica o improvisada?

22 de mayo de 2022Julio Alejandro Millán C.Articulistas

La Cumbre de las Américas es una reunión en la que jefes de Estado de los países de América abordan temas de relevancia continental en áreas tan diversas como el comercio, la economía, los derechos humanos, el combate a la pobreza.

La ilusión monetaria del incremento al salario mínimo

8 de mayo de 2022Julio Alejandro Millán C.Articulistas

En términos numéricos, en el año 2021 se identificó que 13.78 millones de personas ocupadas -de un total de 55.17 millones- perciben hasta un salario mínimo, lo que equivale a 1 de 4 personas ocupadas.

Del rechazo a la reforma eléctrica al intento con la minera

22 de abril de 2022Julio Alejandro Millán C.Articulistas

En domingo de Pascua, más que la reforma eléctrica, lo que realmente resucitó fue la oposición ante la crónica de una muerte anunciada del rechazo a la iniciativa constitucional.

Revocación de mandato ¿Costosa propaganda política?

8 de abril de 2022Julio Alejandro Millán C.Articulistas

En los próximos meses, la consulta disfrazada de ejercicio democrático y ciudadano, servirá de propaganda política para la aprobación de la figura presidencial en medio de elecciones en estados.

tasas

Tasas de interés alta con doble efecto: Desperdicio de inversiones y deuda cara

25 de marzo de 2022Julio Alejandro Millán C.Articulistas

Los desajustes en las cadenas de abastecimiento y los cuellos de botella en el transporte de insumos y mercancías han presionado los precios al alza seguido por el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.

La falacia de los beneficios económicos del petróleo caro

13 de marzo de 2022Julio Alejandro Millán C.Articulistas

Un petróleo caro tiene impacto en tres variables principalmente: en el saldo de la balanza comercial de productos petroleros, en los ingresos públicos por efectos de la recaudación de derechos e impuestos a PEMEX, y por el impacto en el alza de los precios para el productor y para el consumidor.

Los costos de la mala diplomacia

27 de febrero de 2022Julio Alejandro Millán C.Articulistas

En las últimas semanas las acciones y las declaraciones del gobierno han tensado las relaciones diplomáticas con el exterior, particularmente con los gobiernos de Panamá y de España.

digital

Sin avances en gobierno digital, México corre riesgo de perder competitividad

12 de febrero de 2022Julio Alejandro Millán C.Articulistas

La lenta burocracia continúa siendo un lastre para abrir nuevos negocios y para mantener una operación efectiva de las empresas ya existentes por lo que un gobierno digital contribuye, a través de los gobiernos, en aumentar la competitividad de las empresas.

Cadenas de suministro tan fuertes como su eslabón más débil

28 de enero de 2022Julio Alejandro Millán C.Articulistas

Al analizar la proveeduría de bienes intermedios, se identifica el desabasto de semiconductores para la industria automotriz; de latas de aluminio y vidrio marrón para las cerveceras; de tubos PVC, cemento y acero.

2022

Retos del 2022

14 de enero de 2022Julio Alejandro Millán C.Articulistas

2022 será retador, no habrá el crecimiento dinámico, no se crearán los empleos necesarios, habrá volatilidad en las variables económicas y con ello, el ambiente de negocios sufrirá.

2021, el año de la falsa recuperación

2 de enero de 2022Julio Alejandro Millán C.Articulistas

En el recuento del año, la certidumbre en la inversión es uno de los grandes ausentes. Independientemente del crecimiento por rebote con el año previo, el nivel de inversión fija bruta privada está lejos de alcanzar su punto más alto.

PERSPECTIVA NEGATIVA

México cierra 2021 de panzazo y con perspectiva negativa

19 de diciembre de 2021Julio Alejandro Millán C.Articulistas

México está en “la rayita” o califica “de panzazo” pues la nota otorgada de SP fue el mantener el grado ‘BBB’ en moneda extranjera y ‘BBB+’ en moneda local.

escenario perverso

El escenario perverso del Banco de México

2 de diciembre de 2021Julio Alejandro Millán C.Articulistas

Si bien el Gobernador es un voto más en la Junta de Gobierno en decisiones de política monetaria, sí cuenta con atribuciones indispensables para la administración del Banco, por lo que su figura es toral.

Paginación de entradas

1 … 3 4 5 6
© 2025 Siempre! Presencia de México
Todos los derechos reservados
  • Directorio
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
  • Historia

Suscríbete a nuestro Newsletter

[mc4wp_form id=”245066″]