La cocaína, motor que mueve al indio de los Andes
La hoja de coca era el sustento de los indígenas de la cordillera de Los Andes. Texto publicado el 7 de noviembre de 1953 en Siempre!
La hoja de coca era el sustento de los indígenas de la cordillera de Los Andes. Texto publicado el 7 de noviembre de 1953 en Siempre!
¿Cuánto subirá la gasolina al iniciar el año? Estimaciones recientes apuntan a cifras arriba del 20%, el gasolinazo más brutal en muchos años.
El dictamen faculta a la Secretaría de Salud a diseñar políticas públicas que regulen el uso medicinal de los derivados farmacológicos de la cannabis sativa.
Guillermo García Oropeza escribió sobre una época en la que se traicionaba “el pochismo de nuestra cultura”, había una desagradable sensación de no estar viviendo.
Rubén Núñez, líder de la Sección 22, afirmó que regularizar a 3 mil 700 trabajadores no quiere decir que la CNTE acepte la reforma educativa.
CNDH sugiere retirar al Ejército cuando la situación de violencia en el país “lo permita” y mediante una ruta “gradual y verificable”.
La Senadora del PT calificó de “cobarde” la agresión que sufrió la noche del domingo sobre la carretera Toluca-México.
La ofensiva del Estado mexicano ha dejado a su paso 100 mil muertos, alrededor de 30 mil desaparecidos y miles de desplazados internos.
Adelanta el coordinador del PRI en el Senado de la República, Emilio Gamboa, que esta semana se convocará a un periodo extraordinario.
El ex gobernador de Chihuahua endeudó al estado con 48 mil millones de pesos y heredó un déficit presupuestal de 7 mil millones de pesos.
El Secretario de Cultura murió hoy a los 62 años de edad.
“¿Quieren que estemos en los cuarteles? Adelante, yo sería el primero en alzar no una, las dos manos”, aseguró el titular de la Sedena.
Los diputados federales se aferran al bono navideño de 150 mil pesos. También recibirán su dieta por 73 mil 817 pesos y un aguinaldo de 140 mil.
En este libro, Lorenzo Meyer aborda la suma de aquellos males que agobian a México, y nos advierte sobre el horror de seguir en este indeseable camino.
El titular de la Secretaría de la Defensa Nacional reprochó una vez más que legisladores y otros sectores no están haciendo su tarea anticrimen.
Persiste una situación de inseguridad e impunidad sobre casos de violaciones a los derechos humanos, particularmente las desapariciones forzadas.
Se daría certeza laboral a docentes y trabajadores administrativos que prueben estar en servicio y se sometan a evaluación.
Analizarán los escenarios y estrategias que tendrá México ante la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos.
El líder de Morena insiste en debatir con Carlos Salinas de Gortari, porque “fue el creador del modelo político que nos ha hecho mucho daño”.
Estudiantes con el nivel socioeconómico más alto, quienes estudian en colegios, tienen aprendizajes educativos insatisfactorios.