• Síguenos en @Siempre_revista
Siempre
10 Septiembre, 2025
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura

La gravedad de la renuncia de Zaldívar y su impacto en la Suprema Corte

10 de noviembre de 2023Sergio Charbel Olvera RangelArticulistas

Tanto en el Congreso Constituyente de 1856-1857 como en el de 1916-1917, se abordó brevemente el tema de las renuncias de los Ministros sin ofrecer una definición precisa de “causas graves”.

El desastroso huracán Otis: Un llamado para consolidar el constitucionalismo ecocéntrico   

6 de noviembre de 2023Sergio Charbel Olvera RangelArticulistas

Estas son las consecuencias de las acciones y omisiones humanas, ya que las sociedades modernas han adoptado una actitud egoísta hacia la naturaleza.

El Poder Judicial es el garante del Estado de Derecho

24 de octubre de 2023Sergio Charbel Olvera RangelArticulistas

En el Estado moderno, las autoridades se someten a las normas fundamentales que se establecen mediante consensos democráticos. La Constitución es la obra del pueblo y para el pueblo, a través de la cual se garantiza el gobierno de leyes.

El caso de San Martín

9 de octubre de 2023Sergio Charbel Olvera RangelArticulistas

El verdadero problema radica en su distribución a través de canales abiertos que discurren junto a la vialidad principal que atraviesa la comunidad de San Martín.

Controversias constitucionales

25 de septiembre de 2023Sergio Charbel Olvera RangelArticulistas

La facultad individual del Presidente de la Mesa Directiva para promover controversias constitucionales ha resultado inadecuada y ha dado lugar a tensiones significativas entre los diversos grupos parlamentarios.

Los alcances interpretativos de la Corte Interamericana

13 de septiembre de 2023Sergio Charbel Olvera RangelArticulistas

La mayoría de las facultades de esas autoridades son de promoción de los derechos humanos, como acontece, principalmente, en el Sistema Universal de los Derechos Humanos.

El principio pro persona: causa final del sistema jurídico estatal

31 de agosto de 2023Sergio Charbel Olvera RangelArticulistas

La creación de un poder constituyente para dotar a un Estado de una constitución surge principalmente de los movimientos revolucionarios de Francia y Estados Unidos de América…

El fuero de los servidores públicos locales

17 de agosto de 2023Sergio Charbel Olvera RangelArticulistas

Respecto a esa declaración de procedencia existe una duda interpretativa de cómo deben actuar las legislaturas locales cuando reciben una resolución de la Cámara de Diputados para proceder penalmente…

¿Se pueden invalidar las reformas constitucionales? ¿Por vicios de forma?

1 de agosto de 2023Sergio Charbel Olvera RangelArticulistas

Esa breve explicación sirve para sostener que las reformas a la Constitución pueden ser invalidadas cuando derivan de un procedimiento legislativo viciado (procedimiento previsto en el artículo 135 de la Constitución General).

La disputa por lo previsto en el artículo 127 constitucional

3 de julio de 2023Sergio Charbel Olvera RangelArticulistas

Con el fin de cuestionar los intentos del gobierno por imponer su posición, se han interpuesto amparos, controversias constitucionales y acciones de inconstitucionalidad.

El Derecho fundamental a la preservación del patrimonio histórico y cultural

19 de junio de 2023Sergio Charbel Olvera RangelArticulistas

La ley con la que se pretende cumplir ese mandato constitucional es la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos, publicada el 6 de mayo de 1972.

Los jueces pueden salvar la crisis constitucional del INAI

5 de junio de 2023Sergio Charbel Olvera RangelArticulistas

A través del Pleno, el INAI ejerce sus funciones constitucionales más relevantes. Actualmente, la integración del Pleno se conforma por cuatro personas. Esta integración incompleta no le permite ejercer adecuadamente sus funciones.

Suprema Corte no legisla restaura el orden constitucional

22 de mayo de 2023Sergio Charbel Olvera RangelArticulistas

Un tipo de jurisdicción constitucional se sustenta en la idea de que los jueces están obligados a preferir la aplicación de las normas supremas frente a las normas inferiores que sean contrarias a ellas.

Vocación autoritaria

8 de mayo de 2023Sergio Charbel Olvera RangelArticulistas

Esas mayorías parlamentarias saben que, en un régimen constitucional democrático, ellas no son las que definen el bien común y el interés social; lo que les corresponde es desarrollar esos conceptos con base en parámetros.

Otra sentencia sobre la inconvencionalidad de la prisión preventiva oficiosa y el arraigo

23 de abril de 2023Sergio Charbel Olvera RangelArticulistas

En el proceso penal, ambas personas fueron mantenidas en prisión preventiva por más de 17 años. Con relación al arraigo, la Corte Interamericana reiteró que es una medida restrictiva a la libertad de naturaleza pre-procesal…

Al tiempo libre

2 de marzo de 2023Sergio Charbel Olvera RangelArticulistas

Conforme a las teorías de Einstein, el tiempo transcurrido y la distancia recorrida dependen del observador que efectúa la medición. Einstein demostró que el tiempo no es absoluto, como lo sugería Newton…

La Constitución no es superior a las personas

16 de febrero de 2023Sergio Charbel Olvera RangelArticulistas

La Constitución, como creación humana para beneficio de las personas tiene su parámetro en el bienestar de éstas. El bienestar de los seres humanos, expresado en el principio pro persona, es la causa final del sistema jurídico estatal.

Los efectos de la sentencia del caso Tzompaxtle Tecpile con relación al arraigo y a la prisión preventiva oficiosa

3 de febrero de 2023Sergio Charbel Olvera RangelArticulistas

Las víctimas fueron detenidas en 2006 por habérseles encontrado elementos relacionados con la delincuencia organizada. Fueron interrogadas y mantenidas en incomunicación.

Las prohibiciones de los ministros de la Suprema Corte para ocupar otros cargos

31 de enero de 2023Sergio Charbel Olvera RangelArticulistas

El texto del artículo 101 de la Constitución General contiene diversas prohibiciones para las personas que ocupan y hayan ocupado el cargo de Ministros…

 

Las reincorporaciones de Chiapas y Yucatán a México

22 de enero de 2023Sergio Charbel Olvera RangelArticulistas

El sistema federal mexicano es una copia del federalismo norteamericano con una diferencia importante: se adoptó para mantener la unión de las provincias que integraban a la Nueva España, no surgió de la evolución de una confederación.

Paginación de entradas

1 2 3
© 2025 Siempre! Presencia de México
Todos los derechos reservados
  • Directorio
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
  • Historia

Suscríbete a nuestro Newsletter

[mc4wp_form id=”245066″]