¿Otra invasión norteamericana?
¿Cuál sería la consecuencia de esto? Con dicha declaración el ejército norteamericano buscaría intervenir y combatir los cárteles mexicanos, incluso en territorio nacional.
¿Cuál sería la consecuencia de esto? Con dicha declaración el ejército norteamericano buscaría intervenir y combatir los cárteles mexicanos, incluso en territorio nacional.
La llegada de esta tecnología, supone un avance en la interrelación humano-máquina, en momentos en que en nuestros hogares tenemos relación con aparatos como el refrigerador, que nos puede avisar cuando se están acabando algunos comestibles, o los asistentes personales que nos informan desde el clima hasta el nuevo lanzamiento de la canción de nuestro grupo musical favorito.
En un escrito firmado por diferentes organizaciones de la sociedad civil, entre las que destacan, entre otros el dirigente del Partido Encuentro Solidario (PES) de Baja California, César Hank Inzunza, señalan que es necesario diferenciar entre el cannabis (de uso médico o adulto) y el cáñamo Industrial (Cannabis Sativa L).
Es tal el nivel de riesgo de este tipo de amenazas, que empiezan a circular distintas recomendaciones para evitar que seamos víctimas de este tipo de delitos, entre los que destacan la suplantación de identidades
Grupo Caliente presenta un homenaje a las mujeres con motivo del 8 de marzo
La precandidata de la Alianza Va por México solicita a la de Morena que se realicen 5 debates
En esta entrega participan alumnos de la Escuela Libre de Derecho. Dan su visión respecto de un tema específico y actual: el derecho al olvido.
Los aviones eléctricos comienzan a ganar terreno, en ámbitos como el deporte o el transporte ejecutivo de pasajeros, y no falta mucho tiempo para que puedan ofrecer modelos con mayor capacidad y autonomía para transportar personas.
En esta entrega participan estudiantes de la Escuela Libre de Derecho. Dan su visión respecto de un tema específico y actual la necesidad de reforma de la Ley del Mercado de Valores.
El 15 de enero de 2023 entraron en vigor las reformas realizadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador al Reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco (“Reglamento de Tabaco”).
Un artículo publicado en la revista científica de The Obesity Society, consultado por el Laboratorio de Datos contra la Obesidad (LabDO), en el marco del Día Mundial de la Obesidad, hace referencia a la asociación entre el gen FTO y la acumulación de tejido adiposo, particularmente entre la población de mexicanos mestizos.
El Plan B del Ejecutivo, un mero capricho. Los mexicanos defendemos el Estado de derecho. Más que defender al Instituto Nacional Electoral (INE) los mexicanos defendemos la democracia y el estado de derecho; pugnamos por el respeto a las instituciones y reclamamos que el partido en el poder legisle en absoluto respeto a los preceptos Seguir Leyendo
Dahl es autor de, entre otras obras, Charlie y la fábrica de chocolate o Matilda, y la revisión se hizo a sus libros infantiles, los cuales tuvieron que quitar palabras como “feo” o “gordo” de sus páginas
En esta entrega participan estudiantes de la Escuela Libre de Derecho. Dan su visión respecto de un tema específico y actual: el cumplimiento de las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos por parte del Estado Mexicano.
Y es que, a partir de la llegada de Musk, dicha red ha visto como vuelven los mensajes racistas, con discursos de odio y de representantes de extremismos, vaya, hasta Donald Trump pudo recuperar su cuenta –a lo que no le dio importancia, por el momento, pero veamos que sucede conforme se acerque la fecha de la siguiente elección presidencial–.
Respecto al comportamiento del consumidor, la consultora Kantar reveló en un informe que el 90% de los hogares mexicanos adquirió papas fritas, comprándolas 13 veces al año con diversos incentivos como: antojo, consentir a alguien más o para socializar.
En esta entrega participan la maestra Ireri García y el alumno Yamil Alvarado de la Escuela Libre de Derecho. Dan su visión respecto de un tema específico y actual: el 106 Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexianos.
Viajar al espacio –no se diga a la Luna o a Marte– requiere miles de millones de dólares y no hay muchos países dispuestos a financiar un programa de esta magnitud
La prisión preventiva es una medida cautelar que pueden ordenar los jueces penales, y que tiene como consecuencia que el acusado por la comisión de un delito esté privado de la libertad durante la tramitación de su proceso.
El manejo de residuos sigue siendo un tema de preocupación debido a que estos permanecen tóxicos por miles de años y aún no hay un consenso sobre cómo almacenarlos.