Trump consideró una intervención militar en Venezuela
Trump arguyó que en el pasado, Estados Unidos había hecho cosas semejantes como fue en Granada y Panamá en los años ochenta.
Trump arguyó que en el pasado, Estados Unidos había hecho cosas semejantes como fue en Granada y Panamá en los años ochenta.
Wikipedia suspendió su servicio en varias lenguas en protesta por las negociaciones sobre la propuesta de reformar la directiva europea de derechos de autor.
También se le imputa el cargo de mal manejo de la economía nacional.
Austria advierte que endurecerá sus medidas para reenviar a los asilados rechazados por Alemania a sus fronteras del sur.
López Obrador obtiene el 53 por ciento de los votos.
El magnate ha comparado a asiáticos y a europeos en asuntos comerciales.
La demagogia mexicana ha sido superada por la mentira y la persecución neonazi de un gobierno mezquino, improvisado y temporal en el norte.
La UE separará a los refugiados de los inmigrantes económicos.
La propuesta de Trump consideraba una reducción en el límite de inmigrantes admitidos al país.
Asimismo, explicó que el fiscal general Jeff Sessions incumplió su promesa de no separar a las familias que entraron a pedir asilo legalmente a través de los puestos fronterizos.
“El primer muerto marcó el fin del régimen en Nicaragua”, afirma el escritor Sergio Ramírez.
La guardia fronteriza deja de remitir temporalmente a la fiscalía con cargos penales a los inmigrantes irregulares con menores.
La legislación estadounidense establece que quienes soliciten asilo, se les debe permitir abrir un proceso para estudiar su caso.
Los sondeos ya daban como favorito al actual presidente.
La Batalla de Stalingrado fue el escenario más grande en la Segunda Guerra Mundial.
“Uno de los elementos que más ha impactado en la Unión Europea es el sentimiento de identidad que tienen los propios europeos”.
“Llevaos a toda los carga de seres humanos a Gibraltar, a España, a Francia o donde queráis”.
La Iglesia católica exige al gobierno demostrar “voluntad política”.
Evita así las críticas por la separación de niños de sus familias.
Los representantes de los 28 países se reunirán le próximo 28 y 29 de junio para abordar este tema polémico.