• Síguenos en @Siempre_revista
Siempre
07 Noviembre, 2025
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura

Categoría: Articulistas

¡Este fraude fue del INE! El caso de los olvidados de la montaña de Guerrero

9 de junio de 2025Mónica Calles MiramontesArticulistaselección judicial, elecciones, fraude, INE, voto

A pesar de estas condiciones lamentables, que durante tanto tiempo han padecido los pobladores indígenas, increíblemente el INE utilizó ese lugar para reportar “urnas llenas”. Sí, el municipio más pobre y marginado tuvo una participación electoral imposible y, por tanto, falsa.

Bajo barniz democráticoar, gras y tripas de la dictadura

9 de junio de 2025Marco Antonio Aguilar CortésArticulistasAMLO, autoritarismo, Claudia Sheinbaum Pardo, dictadura, gobierno

La cabeza principal, sin aparente responsabilidad, es la del amo López Obrador, rodeado de un grupo de cabecitas que obedecen al cien por ciento a Andrés Manuel; y la cabeza secundaria es la de Sheinbaum…

Una elección que nunca debió ocurrir

7 de junio de 2025Claudia AguilarArticulistasacordeones, elección judicial, MORENA, Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), voto

El verdadero problema es que en esta elección todo fue definido por ese aparato. Desde la narrativa oficial hasta las boletas prácticamente prellenadas —los famosos “acordeones”— lo que presenciamos fue una operación política, no un ejercicio de soberanía popular.

¿A dónde vamos?

7 de junio de 2025Joel Ortega JuárezArticulistas4t, AMLO, autoritarismo, elección judicial

Luchar contra la desaparición o abolición del Poder Judicial que estaba implícito en la farsa electoral del domingo 1 de junio de 2025, no puede o debiese asociarse a una defensa ni siquiera parcial del antiguo poder judicial.

El tramo y el saldo: Régimen absolutista

7 de junio de 2025Morelos Canseco GómezArticulistasautoritarismo, Estado, gobierno, Régimen absolutista

Ante el fracaso de la movilización prohijada por el gobierno federal para alcanzar una participación relevante de la ciudadanía hay cero autocríticas, comparaciones sin objetos factibles de serlo…

En el imaginario oficial

5 de junio de 2025Alejandro Zapata PerogordoArticulistas

La doctora Sheinbaum desde un inicio adoptó la responsabilidad de esa elección, pues en reiteradas ocasiones hizo alusión a que se trataba de un compromiso adquirido antes, durante y después de la campaña…

Elecciones y expectativa

5 de junio de 2025Teodoro Barajas RodríguezArticulistas

Un asunto no menor porque reviste una importancia superlativa tiene que ver con una auténtica división de poderes que facilite los equilibrios, el poder no puede recaer en pocas manos porque da paso al autoritarismo…

Un semestre más en la Universidad Panamericana

5 de junio de 2025Eduardo Macías GarridoArticulistas

Disciplina: entendida como esa perseverancia para lograr metas, esa capacidad para acatar las reglas, normas y mantener la concentración para conseguir objetivos, a pesar de las dificultades o distracciones…

Más dinero público tirado a la basura

5 de junio de 2025Elisur Arteaga NavaArticulistas

En 2020, al igual que ahora, la respuesta de la ciudadanía fue despreciar la supuesta consulta; el resultado de ella, aunque, ínfimo, pues apenas tuvo una participación del 17 por ciento, superó la cifra ridícula del 9 por ciento que se alcanzó el primero de junio pasado.

Hacia una nueva comunicación presidencial en México

5 de junio de 2025Javier Esteinou MadridArticulistas

Tal acción gubernamental transgresora contravino las directrices fundamentales de la Carta Magna, pues se generaron cruzadas de desinformación, propaganda oficial, juicios mediáticos de desprestigio, exposición de datos personales…

Rusia-Ucrania la nueva era de la guerra

5 de junio de 2025Luis Humberto Fernández FuentesArticulistas

Este ha sido uno de los golpes más dañinos para Rusia, con un saldo del 20 por ciento de su flotilla inoperante y, lo más importante, una demostración de la vulnerabilidad de la inteligencia rusa…

Los Universitarios hablan – La elección popular del Poder Judicial

5 de junio de 2025Revista Siempre!Articulistas

En esta entrega participan la maestra Ireri Elizabeth García Ramos de la Escuela Libre de Derecho y la alumna Michelle Nava Ruiz de la Universidad Autónoma Metropolitana. Dan su visión respecto de un tema específico y actual: La elección popular del Poder Judicial.

No convalidar la farsa: Malhadada elección judicial

31 de mayo de 2025Marco Antonio Aguilar CortésArticulistasClaudia Sheinbaum Pardo, elección, elección judicial, Farsa, fraude, voto

Todos estos datos matemáticos, a que me he referido, provienen del INE, pero fueron producto de una impúdica y garrafal estafa manipulada personalmente por el autócrata Andrés Manuel López Obrador…

Elecciones del poder judicial: Costos financieros y económicos

31 de mayo de 2025Julio Alejandro Millán C.Articulistascosto, economia, elección, elección judicial, voto

Las discusiones sobre la elección de jueces y el mecanismo implementado, si bien han sido relevantes, no han arrojado luz sobre las posibles ventajas de recurrir al voto popular.

Gatopardismo y omertá

31 de mayo de 2025Joel Ortega JuárezArticulistasAMLO, gatopardismo, izquierda, MORENA, omertá

Esa larga marcha concluyó en 2018, cuando triunfó MORENA y bajo el singular caudillaje de Andrés Manuel López Obrador, las izquierdas independientes fueron tragadas por la Izquierda de la Revolución Mexicana.

Carta a Observadores Extranjeros

31 de mayo de 2025Morelos Canseco GómezArticulistaselección judicial, elecciones, observadores internacionales, voto

No acuden ustedes a un proceso electoral o a una jornada comicial donde deben observarse y ponderarse los principios de una competencia presidida por la libertad, la igualdad, la equidad y la justicia.

Mariano Azuela Güitrón: Legado de Justicia y Humanismo

31 de mayo de 2025Margarita Beatriz Luna RamosArticulistasderecho, Juez, leyes, Mariano Azuela Güitrón, Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)

El señor Ministro Mariano Azuela Güitrón fue un preclaro jurista, dotado de una mente firme, brillante y decidida. Llegó a este sitial, como llegan los hombres de su talla, con la naturalidad que sólo puede brindarles su experiencia y conocimiento.

El INE apagando el incendio con un vaso de agua

30 de mayo de 2025RedacciónArticulistasacordeones, elección judicial, INE, Manipulación, medidas cautelares, voto

A pesar de todo, hoy vemos que el INE aparenta salir de esa oscuridad para dictar medidas cautelares que no son más que llamados a misa. Donde da órdenes a ciegas, porque no sabe a quién dirigirlas, o al menos eso nos dice.

El uso de las plataformas digitales en las elecciones: ¿Manipulación o democracia?

30 de mayo de 2025Mario Vázquez RoblesArticulistaselecciones, Manipulación, medios digitales, voto

El peligrose hace del control excesivo sobre qué se publica y quién puede expresar su opinión en las redes sociales, y quién no. Como ciudadanos, todos debemos preocuparnos por cómo se define qué es “desinformación” y quién tiene la autoridad para censurarla.

¿Maestros?

30 de mayo de 2025Plácido GarzaArticulistasCNTE, maestros, Protestas

Pero los gorgojos al mando de la CNTE se la creyeron y hoy quieren cobrar sus facturas al gobierno, mediante la paralización de clases que afectan a casi 2 millones de niños y adolescentes mayormente en Zacatecas, Guerrero y Chiapas.

Paginación de entradas

1 … 16 17 18 19 20 … 724
© 2025 Siempre! Presencia de México
Todos los derechos reservados
  • Directorio
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
  • Historia

Suscríbete a nuestro Newsletter

[mc4wp_form id=”245066″]