No todo fue muralismo para Siqueiros
No te pierdas la exposición “El retorno del realismo”. Siqueiros y la neovanguardia (1958-1974), en la Sala de Arte Público Siqueiros (SAPS).
No te pierdas la exposición “El retorno del realismo”. Siqueiros y la neovanguardia (1958-1974), en la Sala de Arte Público Siqueiros (SAPS).
La Orquesta Sinfónica Nacional dedicará un par de conciertos a este genial y polémico director de cine, considerado uno de los más importantes del siglo XX.
El actor mexicano Gael García Bernal y el director iraní Asghar Farhadi repudiaron la política migratoria del Presidente de EU.
Se estima que en Estados Unidos hay unos 11 millones de residentes indocumentados, de los que el 66 por ciento tiene al menos 10 años viviendo en ese país.
La convicción de que deben prevalecer la técnica, el rigor, el oficio, siempre tras la búsqueda de la perfección.
El próximo 6 de abril, con motivo del centenario natal de esta creadora inglesa, se abrirá en la Biblioteca de México la exposición Leonora Carrington a 100 años.
“Coherencia y orden” es el espíritu que anima los cambios y nuevo plan de trabajo 2017-2019, señaló el escritor Jorge Volpi, titular de esa dependencia.
La editora Neus Espresate, fundadora de la editorial independiente Era, murió este martes a los 83 años de edad.
“Este esfuerzo entre México y Estados Unidos se puede considerar bicultural, y lo proponemos como método de trabajo futuro”.
La crítica de arte murió a los 79 años de edad víctima de una enfermedad pulmonar como consecuencia de un cáncer.
El maestro José Solé, fundador de la Compañía Nacional de Teatro y de la Muestra Nacional de la especialidad, falleció la noche del miércoles a los 87 años.
Consideró que “hay síntomas preocupantes, que derivan de la difícil situación en que se encuentra la comunidad hispanohablante” por el efecto Trump.
Burhan Ozbilici, fotógrafo de The Associated Press (AP), ganó el reconocido premio de periodismo gráfico World Press Photo 2017.
En el difícil contexto de la dictadura franquista, Cela fue uno de los escasos novelistas verdaderamente experimentales.
Los chuj que en algún momento fueron desplazados hacia México por mucho tiempo no fueron reconocidos por las autoridades o sociedad chiapanecas.
El encuentro librero más importante de la Ciudad de México se realizará del 23 de febrero al 6 de marzo de 2017. Invitado de honor será Querétaro.
La exposición de arte moderno mexicano 1910–1950 (Museo del Palacio de Bellas Artes) busca destacar la complejidad de obras con los múltiples diálogos y conexiones con las vanguardias.
El escritor Eusebio Ruvalcaba murió ayer a los 65 años de edad. Su novela fundamental: “Un hilito de sangre”.
El escritor Eusebio Ruvalcaba falleció este martes a los 65 años. Aquí su última colaboración que se publicó en el suplemento “La Cultura en México” (8 de enero/2017).
“La difusión de la obra artística tiene un desarrollo paralelo al de los mercados de consumo básico”, afirmó Gabriel Orozco, quien presentó su nueva pieza en la Galería Kurimanzutto.