• Síguenos en @Siempre_revista
Siempre
04 Noviembre, 2025
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura

Categoría: Cultura al Día

No todo fue muralismo para Siqueiros

1 de marzo de 2017Moises CastilloCultura al Día, PortadaArte mexicano, David Alfaro Siqueiros, Generación de la ruptura, José Luis Cuevas, Juan José Gurrola, Julio García Murillo, Muralismo, SAPS

No te pierdas la exposición “El retorno del realismo”. Siqueiros y la neovanguardia (1958-1974), en la Sala de Arte Público Siqueiros (SAPS).

El ingenio Stanley Kubrick sonará en Bellas Artes

28 de febrero de 2017Moises CastilloCultura al Día, Portada2001: Odisea del espacio, Bellas Artes, Cineteca Nacional, Friedrich Nietzsche, José Luis Castillo, música, Naranja mecánica, Orquesta Sinfónica Nacional, Soundtrack, Stanley Kubrick

La Orquesta Sinfónica Nacional dedicará un par de conciertos a este genial y polémico director de cine, considerado uno de los más importantes del siglo XX.

Y el ganador es… Donald Trump

27 de febrero de 2017Moises CastilloCultura al Día, PortadaAsghar Farhad, Contra Trump, Gael García Bernal, Jimmy Kimmel, La La Land, los Premio Oscar, Mahershala Ali, Meryl Streep, Sting, The Salesman

El actor mexicano Gael García Bernal y el director iraní Asghar Farhadi repudiaron la política migratoria del Presidente de EU.

En la lente

25 de febrero de 2017Revista Siempre!Cultura, Cultura al DíaDonald Trump, Estados Unidos, inmigrantes ilegales, migración

Se estima que en Estados Unidos hay unos 11 millones de residentes indocumentados, de los que el 66 por ciento tiene al menos 10 años viviendo en ese país.

Calidad, talento, oficio y entrega

25 de febrero de 2017Revista Siempre!Cultura, Cultura al Día

La convicción de que deben prevalecer la técnica, el rigor, el oficio, siempre tras la búsqueda de la perfección. 

Se acerca el centenario de Leonora Carrington

24 de febrero de 2017Moises CastilloCultura al Día, PortadaAndré Breton, arte, Cenart, centenario, Leonora Carrington, Max Ernst, pintura, Remedios Varo, Renato Leduc, Surrealismo

El próximo 6 de abril, con motivo del centenario natal de esta creadora inglesa, se abrirá en la Biblioteca de México la exposición Leonora Carrington a 100 años.

Difusión Cultural de la UNAM se renueva

23 de febrero de 2017Moises CastilloCultura al Día, PortadaDifusión Cultural de la UNAM, Guadalupe Nettel, Joaquín Diez-Canedo, Jorge Volpi, Nicolás Alvarado, Radio UNAM, TV UNAM

“Coherencia y orden” es el espíritu que anima los cambios y nuevo plan de trabajo 2017-2019, señaló el escritor Jorge Volpi, titular de esa dependencia.

El pasado no debe olvidarse

22 de febrero de 2017Moises CastilloCultura al Día, PortadaEditorial Era, Fernando Benítez, Guerra civil española, José Azorín, Neus Espresate, Vicente Rojo

La editora Neus Espresate, fundadora de la editorial independiente Era, murió este martes a los 83 años de edad.

La Revolución Mexicana transfiguró el arte pictórico

18 de febrero de 2017Jacquelin RamosCultura, Cultura al Día, Nacional, Portada, Sabías que1910-1950, arte, David Alfaro Siqueiros, Diego Rivera, José Clemente Orozco., Julio Adrián Pérez Rivas, Muralismo, Pinta la Revolución: Arte moderno mexicano, pintura, Revolucion Mexicana

“Este esfuerzo entre México y Estados Unidos se puede considerar bicultural, y lo proponemos como método de trabajo futuro”.

FOTO: PAOLA HIDALGO/CUARTOSCURO.COM

Teresa del Conde, la voz permitida

17 de febrero de 2017Moises CastilloCultura al Día, PortadaArte mexicano, Beca Rockefeller, crítica de arte, Generación de la ruptura, INBA, Teresa del Conde

La crítica de arte murió a los 79 años de edad víctima de una enfermedad pulmonar como consecuencia de un cáncer.

Foto: El Universal

“Doy gracias a los dioses”

16 de febrero de 2017Moises CastilloCultura al Día, PortadaActuación, Escuela de Arte Teatral del INBA, Fonca, José Solé, La Esmeralda, Shakespeare, Teatro en México, UNESCO

El maestro José Solé, fundador de la Compañía Nacional de Teatro y de la Muestra Nacional de la especialidad, falleció la noche del miércoles a los 87 años.

Vargas Llosa pide defender el español en EU

14 de febrero de 2017Moises CastilloCultura al Día, PortadaComunidades hispanohablantes, Español, Hispano, Mario Vargas Llosa, Página web Casa Blanca, premio nobel de literatura

Consideró que “hay síntomas preocupantes, que derivan de la difícil situación en que se encuentra la comunidad hispanohablante” por el efecto Trump.

“¡No se olviden de Siria!”

13 de febrero de 2017Moises CastilloCultura al Día, PortadaAndrei Karlov, Associated Press, Burhan Ozbilici, Embajador ruso, fotografía, Fotógrafo turco, The New York Times, Turquía, World Press Photo 2017

Burhan Ozbilici, fotógrafo de The Associated Press (AP), ganó el reconocido premio de periodismo gráfico World Press Photo 2017.

Camilo José Cela: tremendismo y desesperanza

11 de febrero de 2017Mario SaavedraCultura, Cultura al Día, Mario SaavedraCamilo José Cela, Literatura, Premio Nobel de Literatura 1989

En el difícil contexto de la dictadura franquista, Cela fue uno de los escasos novelistas verdaderamente experimentales.

La música, conexión entre Guatemala y México

11 de febrero de 2017Revista Siempre!Cultura, Cultura al Día, Musicacultura, cultura chuj, Guatemala, mexico, música

Los chuj que en algún momento fueron desplazados hacia México por mucho tiempo no fueron reconocidos por las autoridades o sociedad chiapanecas.

FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM

Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería

10 de febrero de 2017Moises CastilloCultura al Día, PortadaFernando Macotela Vargas, FIL Minería, Jorge Volpi, Juan Rulfo, Juan Villoro, libros, Literatura, Lorenzo Meyer, Palacio de Minería, Querétaro, UNAM

El encuentro librero más importante de la Ciudad de México se realizará del 23 de febrero al 6 de marzo de 2017. Invitado de honor será Querétaro.

Pinta la Revolución

9 de febrero de 2017Moises CastilloCultura al Día, PortadaArte moderno mexicano, Diego Rivera, INBA, José Clemente Orozco., Muralismo, Museo del palacio de Bellas Artes, Pinta la Revolución, Rufino Tamayo

La exposición de arte moderno mexicano 1910–1950 (Museo del Palacio de Bellas Artes) busca destacar la complejidad de obras con los múltiples diálogos y conexiones con las vanguardias.

Hasta siempre, Eusebio

8 de febrero de 2017Moises CastilloCultura al Día, Portadaalcohol, Eusebio Ruvalcaba, La Mosca, Literatura mexicana, mujeres, música clásica, Un hilito de sangre

El escritor Eusebio Ruvalcaba murió ayer a los 65 años de edad. Su novela fundamental: “Un hilito de sangre”.

“¡Yo soy músico!”

8 de febrero de 2017Revista Siempre!Cultura, Cultura al Día, Cultura en México, Musica, PortadaBlas Galindo, Carlos Chávez, Eusebio Ruvalcaba, Fallece Eusebio Ruvalcaba, José Pablo Moncayo, música, Silvestre Revueltas, Todos tenemos pensamientos asesinos, Un hilito de sangre

El escritor Eusebio Ruvalcaba falleció este martes a los 65 años. Aquí su última colaboración que se publicó en el suplemento “La Cultura en México” (8 de enero/2017).

FOTO: ANTONIO CRUZ /CUARTOSCURO.COM

¿Un Oxxo como arte?

7 de febrero de 2017Moises CastilloCultura al Día, PortadaArte contemporáneo, Avelina Lésper, Consumo, Gabriel Orozco, Galería Kurimanzutto, Mercado libre, No logo, Oroxxo, Oxxo

“La difusión de la obra artística tiene un desarrollo paralelo al de los mercados de consumo básico”, afirmó Gabriel Orozco, quien presentó su nueva pieza en la Galería Kurimanzutto.

Paginación de entradas

1 … 22 23 24 25 26 … 71
© 2025 Siempre! Presencia de México
Todos los derechos reservados
  • Directorio
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
  • Historia

Suscríbete a nuestro Newsletter

[mc4wp_form id=”245066″]