Estado de México, ¿qué se juega?
Ni la estructura ni el voto duro de cada partido les alcanza para obtener la victoria a ninguno de los tres.
Ni la estructura ni el voto duro de cada partido les alcanza para obtener la victoria a ninguno de los tres.
El primer laboratorio bipartidista sería precisamente el Estado de México, donde no hay más que dos candidatos, Del Mazo y Delfina.
El gobernador de Veracruz acusó al líder de Morena de recibir 2.5 millones de pesos de su antecesor y prófugo de la justicia, Javier Duarte.
Han procurado adivinar quién será el próximo presidente de la república para subirse al tren del ganador antes que nadie.
El PAN resolvió el dilema y postuló a Josefina Vázquez Mota.
No renuncian ni a su curul ni a la bancada solaztequista para seguir viviendo del mismo sistema que tanto critican.
El tiempo avanza y la posibilidad del PRI de ganar la elección cada día se ve más lejana.
Todos los dictadores han llegado al poder con un gran respaldo popular. Son vistos como mesías salvadores en medio de la carencia de liderazgos. Son grandes simuladores.
Parece que su destino ahora se definirá en instancias externas a su control o por los intereses de sus corrientes.
Me voy porque aún mantengo la esperanza de que podemos estar mejor.
Como dice Cárdenas, la unidad nacional no se alcanzará portando insignias o suscribiendo documentos.
Pone en jaque millones de fuentes de trabajo en México y juega con el futuro de millones de mexicanos indocumentados.
Designó a Esteban Moctezuma (ex titular de Segob-Sedesol durante sexenio de Zedillo) como responsable de Desarrollo Social en su nuevo proyecto de nación.
“Una de sus habilidades políticas es tratar de descalificar a quien lo cuestiona, siempre acude a la figura del complot, o a decir que quien lo critica responde a intereses de la derecha o de la mafia del poder”.
El dossier revela la preocupación de Estados Unidos porque en el sur de su frontera se está gestando, cada vez con más fuerza, la posibilidad de que llegue al poder un mesiánico.
Su indudable cercanía al presidente Enrique Peña Nieto lo sitúan como un probable candidato presidencial.
El caos debe atenderse como una señal de que estamos próximos a una etapa de movilizaciones.
Sara Sefchovich hace ocho años en País de mentiras concluyó que aquí “la única verdad es la mentira”.
A López Obrador se le hizo fácil hacer esta comparación apelando a la misma emoción nacionalista revolucionaria del siglo XX.
Estamos viviendo un sistema político y económico “jodido”, corrupto y excluyente.