Beatriz Pagés: periodismo y política
La cultura informativa de Beatriz es vasta, tanto como su formación cultural, de ello, cotidianamente nos deja testimonio en la revista Siempre!
La cultura informativa de Beatriz es vasta, tanto como su formación cultural, de ello, cotidianamente nos deja testimonio en la revista Siempre!
Además de impulsar iniciativas para alcanzar la equidad de género y el respeto a los derechos de los niños, abogará por construir una nueva cultura de derechos humanos.
La renuncia de Margarita Zavala —anunciada, no confirmada a la hora de escribir estas líneas— habla por sí misma. Demuestra la incapacidad que tiene Anaya, cuando menos, para la construcción política.
El doctor Enrique Graue parece estar dando una lucha en solitario. Sus llamados a reestablecer el orden dentro de la UNAM no han sido atendidos por el gobierno federal y la comunidad universitaria.
La Carta magna de la CDMX es producto de un “milagro democrático”, considera la periodista Beatriz Pagés.
El nombramiento del general Kelly tiene dedicatoria especial para México y América Latina.
Si no cuidamos la justicia nos vamos a corromper. Si no cuidamos nuestro orgullo nos vamos a humillar.
Decir NO a elevar a rango constitucional la prostitución no significa pretender dejar en el desamparo e indefensión a todas esas mujeres y hombres.
El presidente electo sabe que la inseguridad en la frontera no se resuelve con murallas.
La Historia ni lo absolverá, ni lo condenará. Simplemente hará lo que tenga que hacer.
En exclusiva, la Revista Siempre! recopiló imágenes que fueron tomadas durante el encuentro de Castro con la directora de este semanario, Beatriz Pagés Rebollar.
En su columna de Milenio Diario, Diego Fernández de Cevallos se refirió al papel de las mujeres en la sociedad, poniendo como ejemplo a la directora de la revista Siempre!
En sus palabras subyace una seria advertencia: si el candidato ganador en 2018 y las fuerzas políticas en contienda no toman la decisión de formar un gobierno de coalición, lo que veremos en México es un país tomado por el levantamiento social y la subversión armada.
La entrega de la edición XIX del Premio Nacional de Comunicación José Pagés Llergo entregó 28 estatuillas que representan un reconocimiento a lo mejor de los medios masivos y a favor de los derechos del hombre.
José Pagés Llergo sentó las bases del moderno periodismo mexicano crítico, independiente, inteligente y valiente.
Hoy la elaboración de la Constitución de la Ciudad de México no solo pasa por satisfacer gustos y deseos, sueños o anhelos. Se trata de un asunto de seguridad nacional.
La masacre perpetrada por la delincuencia organizada el pasado 30 de septiembre en Culiacán, Sinaloa, contra un convoy militar que transportaba un herido, y que dejó un saldo de cinco soldados muertos, obliga a hacer ciertos señalamientos.
“La creación de la Constitución de la Ciudad de México, será lo que a continuación el mismo Marx denominó como farsa”, considera el escritor René Avilés Fabila.
Así como el Estado mexicano no puede ni debe intervenir en la fe religiosa para determinar qué tipo de matrimonios debe aceptar, así también la Iglesia no tiene competencia para invadir la esfera de lo público. Más claro, ni el agua.
Me sorprendió que el presidente de la república, Enrique Peña Nieto, haya tomado la decisión de nombrarme diputada constituyente para la promulgación de la Constitución de la CDMX, por tener conciencia de ser una priista poco ortodoxa, acostumbrada como periodista a hablar de frente y de acuerdo con sus convicciones.