Globalización y conflicto
El mundo es mucho más complejo que el mercado y hay situaciones supervivientes que reflejan conflictos de naturaleza distinta.
El mundo es mucho más complejo que el mercado y hay situaciones supervivientes que reflejan conflictos de naturaleza distinta.
A decir verdad, la reelección de Xi Jinping fue la crónica de un “nombramiento anunciado”, pues la ANP (parlamento orgánico del régimen comunista chino), ya había acordado el domingo 11 reformar la Constitución para derogar el límite de dos periodos de cinco años que imponía a cada presidente.
Los medios acólitos del dirigente del régimen norcoreano lo han confirmado.
Afuera del recinto fue visto un vehículo con placas diplomáticas de Corea del Norte, según un reporte de The Japan Times.
Aunque en esta ocasión fue notoria la apatía de Putin en la campaña, el ex agente de la KGB se presentó ante la sociedad rusa con el lema de que Rusia necesita sentarse en medio de la tormenta: “Un presidente fuerte, un país fuerte”.
Los mercados financieros se hundieron por la orden de Donald Trump, de imponer aranceles hasta por 60 mil mdd a China, preámbulo de una guerra comercial que amenaza a la economía global.
Australia, Argentina, Brasil y Corea del Sur tampoco tributarán por sus exportaciones a EE.UU.
El G-20 retiró del lenguaje de declaración final que utilizó anteriormente para combatir el proteccionismo. Y, por primera vez, destacó el creciente riesgo de las criptomonedas.
China vive una transformación cien veces mayor y diez veces más rápida que la primera Revolución Industrial.
Casi 50 por ciento de los estudiantes chinos ven que con el refuerzo del castellano dentro de su propia empresa pueden conseguir mejor posicionamiento.
Los tres principales cargos que ostenta están ya libres de límites en el tiempo.
El juego trumpista consiste en usar a México y Canadá como rehenes para imponer esas tarifas a otras regiones como la Unión Europea y otras potencias comerciales como China.
Así lo ha anunciado en un acto celebrado en la Casa Blanca.
Se desconoce aún el lugar, aunque es muy posible que ocurra en la frontera intercoreana.
Washington deberá decidir si aplicará los aranceles al acero y el aluminio en abril. Canadá y la Unión Europea ya advirtieron que tomarán medidas similares contra Estados Unidos.
El presidente norteamericano anunció esta semana que gravaría las importaciones de acero y aluminio, “sin excepción”.
China y la Unión Europea salieron al paso rápidamente para recordar que una decisión económica de este calado tendrá consecuencias.
No atinan a encontrar la fórmula que les permita superar desencuentros relativos al espinoso tema de las relaciones Iglesia-Estado.
El artista y disidente chino visitó la CDMX y se reunió con los padres de los 43 estudiantes desaparecidos de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa.
La industria automotriz es uno de los grandes motores de la automatización a nivel mundial; no obstante, el impacto alcanza a muy diversos sectores de la sociedad.