Alimentación para el Bienestar replica modelo de corrupción de Segalmex: asignan $2 mil millones a empresas “fachada”

La historia de Vanessa es la evidencia de que la corrupción no desapareció en Segalmex y que -por el contrario- se expandió a Alimentación para el Bienestar, la nueva dependencia creada en el gobierno de Claudia Sheinbaum.

Cobija Nahle en Veracruz a auditor de Pemex PEP ligado a sobornos

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, acogió en un cargo directivo de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) a quien fuera el auditor de Pemex Exploración y Producción (PEP) durante el tiempo en que funcionarios de esa dependencia habrían recibido sobornos a cambio de contratos y auditorías favorables…

El Gobierno de la CDMX otorgó concesiones en el Metro a prestanombres de García Luna

Jetsocial Group SA de CV, empresa que ha sido señalada por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) en lo que llamó “la trama corrupta de García Luna”, obtuvo entre 2015 y 2021 Permisos Administrativos Temporales Revocables, conocidos por PATR, con el Sistema de Transporte Colectivo (STC)

Directivo de Aduanas (Lord Relojes) compró a mando militar penthouse ¡de 3 pisos!

Alex Tonatiuh Márquez Hernández, director de Investigación Aduanera de la Agencia Nacional de Aduanas (ANAM), adquirió en marzo pasado un penthouse de tres niveles y 240 metros cuadrados en Polanco, por el que pagó 7.7 millones de pesos, una tercera parte del valor comercial de propiedades con características similares en la zona. 

Andy en Tokio

Morena, un cártel podrido

Morena se hunde en su pudrición. Mientras que el PRI tardó 80 años en caer, al narco obradorato le bastaron siete años para contraer lepra y dejar girones de carne podrida por todas partes.

Una guerra ineficaz: Narcos, Estados Unidos y México

A pesar de los cuantiosos recursos invertidos y las presiones ejercidas sobre los países considerados productores de drogas, la “guerra” no ha logrado erradicar el narcotráfico ni reducir sustancialmente el consumo en Estados Unidos.

Cómo escribir en tiempos de censura

El marco legal del país no se alteró por esos excesos, ni por el uso reiterado de insultos hacia quienes no compartían militancia u opiniones. Se respetó la libertad de expresión, y, como señaló un expresidente, había que “aguantar vara”.