Seguridad Pública: sin estrategia clara
“Lo que estamos observando es un mensaje contradictorio de parte del presidente, y una falta de valentía porque no ha hecho lo que se ha propuesto”.
“Lo que estamos observando es un mensaje contradictorio de parte del presidente, y una falta de valentía porque no ha hecho lo que se ha propuesto”.
“Hay un sentimiento de dolor, de pena, por un mando tan dedicado y querido”: Juan ibarrola.
“Es una ley que restringe los derechos de las personas a las que se demanda la extinción de dominio y amplia los derechos de los ministerios públicos”.
La jefatura de gobierno de la CDMX debe trabajar en fortalecer sus áreas de investigación e inteligencia policía, para anticiparse a los movimientos del crimen organizado y abatir la impunidad.
Se busca que la extinción de dominio se convierta en un instrumento para el combate a la corrupción, buscando evitar las confrontaciones armadas que tanto costo ha tenido para el país.
La estrategia de seguridad se ha atorado en el Plan de Paz, pero sin tener ningún programa concreto correlativo.
Durante la presentación del Plan Nacional de Paz y Seguridad, confirmó también la amnistía a criminales.
Se calculan pérdidas por 30 mil millones de pesos.
La aparición de civiles armados en Tlacotepec no es ni casual ni nueva. En 2012 ya habían otros movimientos de autodefensa en varias zonas de Guerrero, muchos de ellos con la consigna de evitar las actividades del crimen organizado.
“No queremos gobiernos que sean cómplices, que sean cobardes o que sean omisos”, señaló el titular de la Coparmex.
La existencia del Cártel Nueva Generación es la prueba del fracaso de la actual estrategia federal en el combate al crimen organizado.
No reproduzcamos la tragedia de Sísifo. No seamos los eternos sufrientes de las incapacidades de los gobernantes.
Un patrón que se repite en cada ocasión en que civiles mueren por el fuego cruzado entre delincuentes y cuerpos de seguridad.
Héctor Astudillo Flores, gobernador de la entidad dijo que la Fiscalía General del Estado investiga y se debe esperar para tener resultados del ataque a una escuela de la colonia La Frontera de Acapulco. Rechazó que la suspensión de clases contribuya a la resolución del problema.
Injerencia directa del crimen organizado como actor emergente en pos del control del uso del espacio público.
Le siguen otros estados como la CDMX, Jalisco, Puebla, Sinaloa, Veracruz y Guerrero.
Seis de cada 10 de los 85 mil 940 robos en el último año fueron violentos. Guerrero, Sinaloa, Edomex y Tlaxcala, con más incidencia.
“Las autoridades, tanto delegacionales como del gobierno capitalino, han hecho de la ilegalidad un modo de extracción de recursos”.
Todo obedece a un debilitamiento institucional motivado por la desatención del gobierno actual que, en primer lugar, niega la presencia del crimen en las calles de la ciudad, a tal grado que es difícil saber quién gobierna la CDMX.
No les podemos permitir este tipo de conductas a los servidores públicos, a las autoridades, que tienen como obligación y responsabilidad servir a los ciudadanos y a su comunidad.