Trump, ¿sepulturero de occidente?
Lo cierto es que Putin, en la cumbre de los Estados miembros de la Organización de cooperación de Shangai (OCS), cumbre a la que me referiré más abajo, volvió a plantear el tema de la ampliación de la OTAN.
Lo cierto es que Putin, en la cumbre de los Estados miembros de la Organización de cooperación de Shangai (OCS), cumbre a la que me referiré más abajo, volvió a plantear el tema de la ampliación de la OTAN.
La guerra (caos) es justa si observa normas y reglas de validez universal y cuando quien la ejerce es su víctima. Por el contrario, si la emprenden actores poderosos, estos la justifican como recurso para alcanzar objetivos acordes con sus intereses.
El mandatario estadounidense, que no es la única, aunque sí la principal personificación del Estado Paralelo, está incendiando el escenario internacional con múltiples acciones…
No es solo abandonar compromisos, denunciar tratados y renunciar a organismos del Sistema de las Naciones Unidas surgido después de la Segunda Guerra Mundial, sino el olvido de los antecedentes, principios y propósitos que lo inspiraron.
Son, por supuesto, noticias y comentarios obligados en este artículo la invasión rusa a Ucrania y la guerra; las masacres y genocidio que comete Israel en Gaza y Cisjordania; y la “guerra de 12 días” contra Irán.
De los egipcios, tomaron ese primitivo alfabeto los persas, los fenicios y los arameos. Del arameo se derivó el griego, y de éste el latín. Y del latín se crearon las lenguas romances, entre ellas el español.
Todo frente diplomático que se abra para este tipo de propósitos, debe recurrir a lo mejor del poder suave y poner sobre la mesa de negociación fórmulas que ofrezcan vías de escape al conflicto…
Las exportaciones agroalimentarias, es decir, agrícolas, pecuarias, pesqueras y agroindustriales, durante el primer bimestre del año, según cifras del Banco de México, ascendieron a nueve mil 351 millones de dólares, mientras que en el mismo periodo del año pasado se tuvieron exportaciones por nueve mil 184 millones de dólares.
En medio de la Habana en ruinas hay lugares de muy buena comida como el restaurante Costa Vino en el Malecón, bastante concurrido lo que indica que hay un sector privilegiado…
Edición correspondiente al dominmgo 13 de abril de 2025.
A nivel local, la situación es crítica. La presa La Boquilla, una de las principales fuentes de abastecimiento de agua en Chihuahua, está a solo un 15 por ciento de su capacidad.
Efectivamente, la irrupción del republicano ha producido desorden, gresca, enfrentamiento político, sismos económicos, violaciones del derecho, agravamiento del racismo y odios. Y tonterías, innumerables tonterías.
El problema es estructural. De ahí que, para remontar insuficiencias económicas y rezagos sociales, los estados deban fraguar acuerdos políticos sustentados en un pragmatismo edificante…
El lento crecimiento se combina con condiciones financieras restrictivas y una astringencia monetaria que, si bien este año comenzó a dar signos de cambio, seguirá presentando volatilidad durante varios meses más.
El escenario mundial exige a las naciones del Sur conducirse con versatilidad y singular ingenio; sin camisas de fuerza que limiten su habilidad para navegar en aguas turbulentas y atender sus prioridades de la mejor manera posible.
La promesa de bienestar que siguió a la caída del Muro de Berlín y del socialismo real, se agotó por carecer del músculo económico requerido para transformar retos en oportunidades para todos los pueblos.
Empero, esa litis, obligadamente conducirá al Pleno de la SCJN a atraer y a resolver las nuevas demandas de amparo, controversias, y acciones, de inconstitucionalidad provocadas por nuevos actos de la presidente Sheinbaum…
Hay un extravío de rumbo, de ideas, de programa que es ocupado por charlatanes, como Bukele, Milei, Obrador, Le Pen al mismo tiempo que se derrumban líderes como Evo Morales enfangados en actos decadentes.
En lo que hace a las formas, recuérdese por ejemplo el primer cara a cara, hacia marzo de 2017, del “hombre más poderoso del mundo con la mujer más influyente”, Ángela Merkel, la canciller -primera ministra- de Alemania.
La negociación es paralela a la escalada del desencuentro o conflicto, de ahí que con frecuencia se invoque en momentos de crisis o en situaciones de impasse que deben remontarse en beneficio del relajamiento de tensiones…