• Síguenos en @Siempre_revista
Siempre
15 Septiembre, 2025
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura

¿Qué nos depara 2021?

1 de enero de 2021Armando ReyesNacional, Portada, Sabías que2021, economia, politica, pronóstico, Salud

“Para mí, el 2021 será un parteaguas, no si la oposición gana o no la mayoría de la Cámara de Diputados, que lo veo difícil, sino si a partir de la experiencia de este año aprende de sus errores o de las lecciones de 2018”.

Paquete Económico 2021 de Puebla, sin nuevos impuestos, austero y con garantías: MBH

17 de noviembre de 2020Revista Siempre!En cortoeconomia, presupuesto, Puebla

El gobierno de Puebla envió al Congreso local los proyectos de leyes de Ingresos y Egresos, comentó el gobernador

Avanza recuperación económica; con protocolos sanitarios, reabrirán cines en Puebla: MBH

12 de noviembre de 2020Revista Siempre!En cortoeconomia, Miguel Barbosa Huerta, Puebla, Salud

El gobernador resaltó que se está conteniendo y controlando de manera responsable la pandemia

AMLO: el espanta inversiones

30 de octubre de 2020Armando ReyesNacional, Portada, Sabías queAMLO, Barra de Abogados, crisis, economia, Estados Unidos, Finanzas públicas

Están viendo a nivel mundial, que en México se está violentando algo fundamental para la economía, para las finanzas públicas e, incluso, para la estabilidad del país que es el Estado de derecho”.

El siempre postergado desarrollo

30 de octubre de 2020Guillermo Ordorica RoblesInternacionaldesarrollo, economia, Libertad, Naciones Unidas

En tales condiciones, es muy complicado identificar las causas profundas que estimulan pobreza, hambre, desigualdad, enfermedades y migraciones en todo el orbe.

Elecciones del BID: Un halcón en la ventana

6 de septiembre de 2020Francisco José Cruz y GonzálezArticulistas, InternacionalBanco Interamericano de Desarrollo (BID), economia, Estados Unidos

Desde su creación la institución financiera ha estado presidida por un latinoamericano —cuatro hasta ahora—, entre ellos el mexicano Antonio Ortiz Mena, asignándose la vicepresidencia a un estadounidense.

La minería a la espera de soluciones

24 de agosto de 2020Manuel NavaNacional, Sabías queeconomia, Guerrero, Minera México, monería

La producción de la Unidad Taxco en 2006 fue 14 mil 346 toneladas de zinc, 995 mil onzas de Plata, y 2 mil 119 toneladas de plomo. Empleó a 406 trabajadores y 59 empleados. Sus ventas fueron 42 millones de dólares en el año 2006, lo que representó el 0.56 por ciento de las ventas del Grupo.

Covid-19 en EE. UU. Un reporte parcial

8 de agosto de 2020José Eduardo CamposArticulistas, InternacionalCOVID-19, economia, Estados Unidos, pandemia, Salud

Nadie nunca hubiera imaginado este dramático escenario y lo peor, es que aun no se ve el fin de este obscuro episodio y las pruebas rápidas para detectar un posible contagio superan los 5 millones.

Coronavirus y debacle económica sin freno

3 de agosto de 2020Manuel NavaNacional, Sabías queAcapulco, COVID-19, crisis, economia, Guerrero, turismo

De acuerdo con los datos de la Secretaría de Turismo del estado, en 25 días de reapertura, la ocupación en Acapulco fue del 18.2 por ciento, mientras en Guerrero la ocupación fue del 17.4 puntos.

“La reactivación económica no la decide el gobierno de manera unilateral”: MBH

16 de julio de 2020Revista Siempre!En cortoeconomia, Miguel Barbosa Huerta, Puebla, reactivación

Depende de las condiciones de la pandemia para poder retomar actividades, informó el mandatario

Regresa la alerta

13 de junio de 2020José Eduardo CamposArticulistas, InternacionalCOVID-19, crisis, economia, Estados Unidos, Salud

La crisis de salud y la económica siguen chocando, hay voces que hablan de la ponderación de una sobre la otra, sin embargo, no se ha encontrado la fórmula que permita una convivencia en sus soluciones.

Regreso a las actividades, ordenado y bajo normas de seguridad : MBH

27 de mayo de 2020Revista Siempre!En corto, Sin categoríaeconomia, Miguel Barbosa Huerta, Puebla, reactivación

El plan incluye el reinicio de actividades sociales, económicas y de recuperación del empleo a partir del 15 de junio.

El turismo contagiado

15 de mayo de 2020Manuel NavaNacional, Sabías queCOVID-19, economia, Guerrero, turismo

Se trata de un padecimiento crónico de la entidad y no solo impacta negativamente al turismo sino al desarrollo de una incipiente industria.

Fin de una era

24 de abril de 2020Armando ReyesNacional, Portada, Sabías queAMLO, deuda, economia, gobierno, opep, Pemex, Recesión, Rocío Nahle

“El problema con Pemex es que es una empresa quebrada, no tiene futuro, y dado que es una empresa condenada a la ruina el problema con Pemex es que es una ancla que amenaza con hundir al barco y llevarlo al fondo”.

El paraíso perdido

17 de abril de 2020Armando ReyesNacional, Portada, Sabías queAMLO, Donald Trump, economia, Estados Unidos, guerra de precios, opep, Pemex, petróleo, proyecto, sexenio

“Lo que ha hecho el presidente, es tomar el tema petrolero como un estandarte de identidad nacional. El asociar la soberanía a un recurso, a un producto como cualquier otro, es lo que nos lleva a algo más profundo: es lo que llamó el paraíso perdido”.

Presenta Barbosa Huerta Plan de Reactivación Económica

12 de abril de 2020Revista Siempre!En cortocoronavirus, economia, Puebla, reactivación

Por contingencia sanitaria, se otorgarán apoyos fiscales, al campo, financieros y para la continuidad de la operación empresarial

Sobra retórica y faltan acciones

10 de abril de 2020Armando ReyesNacional, Portada, Sabías queAMLO, apoyos, crisis, DISCURSO, economia, emergencia, empleo

“Lo que preocupa es que si no se toman las decisiones correctas, la duración de la crisis será muy lejano a lo que el presidente señalaba en su mensaje, de que será transitorio y que la reactivación será pronto”.

Exhorta gobernador a patrones a pagar salarios durante contingencia

26 de marzo de 2020Revista Siempre!Articulistascoronavirus, COVID-19, economia, Empresarios, Puebla, Sueldos

El mandatario pidió a los empleadores solidaridad ante este momento que viven el estado y el país.

Economía: malas señales

13 de marzo de 2020Armando ReyesNacional, Sabías queAMLO, coronavirus, crisis, economia, Pemex, petróleo, Recesión

“Necesitábamos señales de certidumbre, planes que valieran la pena, que los inversionistas privados pudieran hacerlo en energía, eso no ha cambiado, entonces la economía sigue estancada y vemos una desaceleración en el empleo”.

Puebla, receptor de inversiones de la UE por más de mil 429 mdd

6 de marzo de 2020Revista Siempre!En cortoeconomia, Inversiones, Puebla

Delegación de empresarios europeos visitó la entidad

Paginación de entradas

1 … 3 4 5 6 7 … 18
© 2025 Siempre! Presencia de México
Todos los derechos reservados
  • Directorio
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
  • Historia

Suscríbete a nuestro Newsletter

[mc4wp_form id=”245066″]