Deja atrás Calderón 38 años en el PAN
El ex presidente de México deja entrever que abandona el partido para formar una nueva formación política.
El ex presidente de México deja entrever que abandona el partido para formar una nueva formación política.
Tenemos, como obligación y responsabilidad con la patria, que construir los acuerdos necesarios para ser una fuerza opositora recupere la vida democrática nacional.
Los recurrentes solicitaron, en sus escritos de inconformidad, nuevo escrutinio y cómputo de toda la elección.
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) anuló la constancia de mayoría otorgada al panista Felipe de Jesús Cantú Ramírez y ordena a la Comisión Estatal Electoral de Nuevo León convocar a una elección extraordinaria para la renovación del ayuntamiento de Monterrey, Nuevo León. En lo que se realizan las nuevas elecciones, Seguir Leyendo
El órgano judicial consideró que las impugnaciones que pedían invalidar los comicios de julio no estaban lo suficientemente fundadas.
“Pásame el cel del padrote no seas gacho”, le piden al legislador Ismael Cabeza de Vaca.
Un largo camino de siembra
A la espera del surgimiento de verdaderas corrientes que representen las inquietudes de los grandes grupos populares del país.
No se ve una oposición sólida, Morena es una mayoría contundente y se necesitan todas las voces.
Si no refrendamos esos 12 millones de votos con acciones contundentes se pone en riesgo la supervivencia.
Debemos desplegar una amplia acción de redes ciudadanas para construir la gran oposición, firme y clara a las malas acciones y definiciones del nuevo gobierno.
Parecer ser que el queretano quedó atrapado en su propio laberinto.
El coordinador de los diputados del PAN asegura que no es parte del “anayismo”.
Urgió a definir el papel de Acción Nacional en la nueva etapa política de México.
“En el PAN hubo traidores que apoyaron al PRI”, acusa Damián Zepeda, dirigente nacional del blanquiazul.
Incluso Josefina Vázquez Mota, quien fue la candidata a la Presidencia de México en 2012, elecciones en las cuales quedó en tercer lugar, obtuvo más votos que los recabados por Anaya.
Su subsistencia dependerá de la capacidad de los dirigentes y liderazgos en aras de su necesaria transformación.
Con las modificaciones hechas en la reforma político-electora, de febrero de 2014, se permite la reelección inmediata de diputados, senadores, legisladores locales, alcaldes, regidores y síndicos.
Morena pasará de los 414.9 millones de pesos que dispuso en 2018 para sus actividades ordinarias; a los mil 557.46 millones de pesos en 2019.
Las encuestas favorecían a López Obrador, pero priistas y panistas preferían hacer caso a los muestreos que ellos mismos encargaban.