La necesidad de escuchar al pueblo
En la medida en que la sociedad participe, se comprometerá en su cumplimiento o presionara para que cumpla.
En la medida en que la sociedad participe, se comprometerá en su cumplimiento o presionara para que cumpla.
Reducción de la ofensiva gubernamental para que las bandas del crimen organizado se repartan territorios y trabajen en paz.
Pese a las voces de alerta sobre una ola criminal contra mariachis, vendedores ambulantes y establecidos del lugar, las autoridades policiales dejaron que la “sangre corriera”.
Los miles de muertos y desaparecidos no tienen razón de ser ni justificación alguna, si es que el homicidio puede tener justificación.
Ha habido una larga cadena de improvisaciones, justificaciones y propuestas, pero ningún diagnóstico de la realidad.
Para Human Rights Watch, las Fuerzas Armadas —y no los cárteles de la droga— son los enemigos a vencer. Ellos, como otros, quieren a los militares hincados.
El Ejército, que quede claro, solo tiene una lealtad inquebrantable con el pueblo de México.
“Es urgente que el próximo presidente plantee un plan de regreso de las fuerzas armadas a los cuarteles”.
Prevalece la impunidad y una debilidad institucional que da miedo.
El Estado fallido y las redes
Eslabones inseparables: verdad, justicia, reparaciones integrales, garantías de no repetición de las atrocidades y preservación de la memoria histórica.
“El día que mi hijo desapareció fuimos a la delegación y ¿qué hicieron los patrulleros?, salir y pararse ahí en la esquina”: Sara Alvarez / “No voy a perdonar ni tampoco voy a olvidar y seguiré firme en la búsqueda, en la lucha con otras familias que tienen el mismo dolor”: Karla Mariana Velázquez
La construcción de la paz es la justicia, el perdón está dentro de las posibilidades así como el no olvido, pero lo importante es la no repetición.
Le dijo a Ruiz Healy que la experiencia del pasado sería inútil.
La preocupación más apremiante de los capitalinos es el aumento de la percepción de inseguridad.
Se sabe prácticamente todo de ellos: modus operandi, integrantes y sus líderes, zonas de influencia, puntos de venta de droga, sitios en donde operan y cómo lo hacen.
La seguridad es un tema toral para la próxima administración que heredará un verdadero desastre de la que ya concluye el encargo.
El próximo presidente de la república busca servirse de las consultas para legitimar sus decisiones.
La idea de una pacificación de López Obrador solo es una idea vaticanista o papal, “cree que la pacificación se puede generar a través de figuras presidenciales y lamentablemente no es tan fácil”.
No es un estado generador