Acusan despidos injustificados en Notimex
Asimismo, añaden que “hasta el momento (de hacer pública la carta) nadie de los despedidos de base ha tenido una respuesta clara sobre su liquidación, dejando sin sustento a cientos de familias”.
Asimismo, añaden que “hasta el momento (de hacer pública la carta) nadie de los despedidos de base ha tenido una respuesta clara sobre su liquidación, dejando sin sustento a cientos de familias”.
La jefatura de gobierno de la CDMX debe trabajar en fortalecer sus áreas de investigación e inteligencia policía, para anticiparse a los movimientos del crimen organizado y abatir la impunidad.
El juicio de amparo es un instrumento para que cualquier persona se defienda de los excesos y abusos del gobierno, en el caso del aeropuerto de Santa Lucia es para obligar al gobierno a cumplir con la ley.
Se busca que la extinción de dominio se convierta en un instrumento para el combate a la corrupción, buscando evitar las confrontaciones armadas que tanto costo ha tenido para el país.
La propuesta de la CEPAL de invertir en Centroamérica para generar prosperidad y reducir la migración, enfrenta varios obstáculos, siendo uno de los principales Donald Trump.
El tema migratorio, a causa de las amenazas de Donald Trump, se ha convertido en un desafío que demostrará si el gobierno de López Obrador tiene la capacidad para salir adelante.
Las renuncias en el gabinete de López Obrador no representan ajustes en su equipo de gobierno, sostiene José Antonio Crespo, sino que son resultados del estilo personal del presidente de llevar su administración.
El nuevo Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado parte de una buena intención, pero la falta de transparencia puede afectar la medida, en un contexto en el que se olvida el fortalecimiento de la procuración de justicia.
México puede ser el hazmerreir del mundo por traer a un charlatán que llevó a la quiebra a Argentina.
De acuerdo con Roy Campos, los factores económicos y de inseguridad ayudan a entender porque está bajando la aprobación ciudadana de López Obrador, pues se acabó el periodo en el que se le perdonaba todo.
En sus continúas conferencias “mañaneras”, López Obrador se ha encargado de propalar frases que no tienen sustento, datos equivocados que no se pueden comprobar o evidentes falsedades.
Será en el Senado en donde se dé la batalla para que la Reforma Educativa de López Obrador pueda salir adelante o se modifique con la participación de la oposición.
Una sala extra lo único que daría es más poder al presidente de la república y no hay ninguna necesidad de crearla… ya hay un Sistema Nacional Anticorrupción hay un SNA… y solo provocaría un sobre costo de cerca de 200 millones de pesos al año.
“AMLO es profundamente peligroso. Tiene dos características que me parecen muy peligrosas el presidente: una mentalidad puritana y un ansia desmedida de concentración del poder.
El dictamen que se aprobó en la Cámara de Senadores no implica de ninguna forma la eliminación del fuero.
120 denuncias por acoso sexual, en las que 119 son hombres y una mujer, además de que 11 de los mencionados lo fueron por más de un denunciante.
Desde 2016 empecé a notar la articulación de un aparato de propaganda a favor de López Obrador que se fue consolidando desde esos años y hasta llegar a la elección presidencial.
“El estudio fue descalificado, pero creo que estas descalificaciones indican en realidad que no se ha leído en su cabalidad, porque no pretende atacar a nadie”.
Las dudas acerca de la honestidad de este tipo de esfuerzos saltan cuando se conoce que buena parte del equipo de los “siervos” proviene de las estructuras de promoción del voto de Morena.
Entrevista a Álvaro Vizcaíno | Catedrático de la Universidad Panamericana