• Síguenos en @Siempre_revista
Siempre
13 Septiembre, 2025
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura

Resignificar a Coyolxahuqui a siete siglos de historia

13 de marzo de 2021José Alfonso Suárez del Real y AguileraCultura

Esta sideral tragedia se recrea cada 28 noches en cada una de las fases lunares que rigen lo femenino y lo nocturno, lapso en el que el Sol espera su momento para reaparecer refulgente en el horizonte de su pueblo: el azteca.

A 500 años de la designación del último tlatoani azteca

6 de marzo de 2021José Alfonso Suárez del Real y AguileraCultura

Dicha designación no estuvo exenta de tragedias y conflictos: como era habitual, los seguidores del tlatelolca debieron eliminar a viarios de sus familiares, quienes aspiraban a suceder al victorioso Cuitláhuac vencido por la peste.

Centenario del sueño obrero mexicano

27 de febrero de 2021José Alfonso Suárez del Real y AguileraCultura

La nueva fase revolucionaria impuesta desde Sonora encontró en la Confederación Revolucionaria de Obreros de México, la CROM, el instrumento aglutinante de los trabajadores afectos a las disposiciones del nuevo régimen.

Centenario de la Radio en México

18 de febrero de 2021José Alfonso Suárez del Real y AguileraCultura

Efeméride que corresponde a un paso trascendental para una nación en pleno proceso de recuperación socioeconómica, tras más de una década de guerras de revolución.

Día del encuentro o de las candelas

21 de enero de 2021José Alfonso Suárez del Real y AguileraCultura

Esta festividad religiosa es producto del sincretismo entre la cultura romana, que honraba a la luz con la fiesta de las calendas (velas), y la iglesia católica que celebra la presentación de María y su hijo ante el templo.

¿Augurio de caída?

16 de enero de 2021José Alfonso Suárez del Real y AguileraCultura

Fue entre el 9 y el 20 de enero de aquel funesto año 2 Tecpalli, que el pueblo azteca se congregó en torno a la unción de su “Gran Señor de la Palabra”, su Huey Tlatoani.

Merecido debate sobre la fundación lunar de México

8 de enero de 2021José Alfonso Suárez del Real y AguileraCultura

A la luz de las nuevas dimensiones morales provocadas por las profundas transformaciones sociales de fines del siglo XX, hoy la humanidad enuncia una sociedad sexo-igualitaria, pluricultural y pluriétnica.

Ciudad De México 2021: Capital iberoamericana de las culturas

31 de diciembre de 2020José Alfonso Suárez del Real y AguileraCultura

La decisión a favor de la capital de la República Mexicana se fincó en función a los eventos relevantes que propusimos a los integrantes de la organización internacional convocante.

Cultura enfrentada a fatiga pandémica

26 de diciembre de 2020José Alfonso Suárez del Real y AguileraCultura

La reclusión voluntaria y colectiva aparejó un cambio sustantivo para nuestra vida en todas sus facetas: pronto la virtualidad se transformó en una importante herramienta de vinculación a distancia.

Navidades en alerta

19 de diciembre de 2020José Alfonso Suárez del Real y AguileraArticulistas, Cultura

Tanto Cortés como Bernal destacan la fecha de Navidad como elemento cronológico de la llegada de refuerzos del gobernador de Garay a favor de la empresa cortesiana.

Devoción guadalupana en cuarentena

12 de diciembre de 2020José Alfonso Suárez del Real y AguileraCultura

A través de todos los medios al alcance de las autoridades clericales, estas iniciaron un profuso mensaje pastoral, a través del cual se propusieron nuevos ritos para llevar a cabo la celebración sin desplazarse del hogar.

Congreso de donceles: Ciento diez años de historia

5 de diciembre de 2020José Alfonso Suárez del Real y AguileraCultura

La obra arquitectónica, compuesta por tres cuerpos integrado en función al Salón de Pleno, fue concluida a mediados de 1910 y su decoración y mobiliario se aderezó para ser escenario de la séptima “protesta”, como presidente de México, del General Díaz.

Cinco décadas de la muerte de Alfonso Caso

28 de noviembre de 2020José Alfonso Suárez del Real y AguileraCultura

No obstante, su interés por las leyes y su aplicación, el joven Caso optó por la filosofía como asignatura para su Maestría y ello le llevó a la docencia en la Escuela Nacional Preparatoria de la cual, en 1928, llegaría a ser director.

Desangelado acto del 20 de noviembre

20 de noviembre de 2020José Alfonso Suárez del Real y AguileraCultura

Será hasta 1936 cuando el Congreso de la Unión integre al Calendario Cívico oficial la fecha del 20 de noviembre, reconociendo con ello la memoria del promotor del Movimiento Antirreeleccionista: Don Francisco I Madero.

Cartelera teatral de la ciudad a fines de 1920

15 de noviembre de 2020José Alfonso Suárez del Real y AguileraCultura

Entonces el grupo revolucionario acuerda nombrar Presidente Sustituto al sonorense Adolfo de la Huerta, hombre culto quien entendía perfectamente la importancia de las artes escénicas como muestra de confianza gubernamental.

Cincuenta años sin Agustín Lara

6 de noviembre de 2020José Alfonso Suárez del Real y AguileraCultura

Lara es, sin género de dudas, la personificación del romanticismo mexicano de la mitad del siglo XX: su fealdad, presencia y caballerosidad potenciaban su extraordinaria capacidad creativa.

Tradición mortuoria bajo Covid-19

30 de octubre de 2020José Alfonso Suárez del Real y AguileraCultura

La pluriculturalidad mexicana aporta al mundo coloridos y profundos ritos y ceremonias de Muertos, todos patentizan nuestra creatividad y nuestra profunda y singular concepción ante la muerte.

50 años del fallecimiento del Presidente Cárdenas

23 de octubre de 2020José Alfonso Suárez del Real y AguileraCultura

Cárdenas y su política como estadista de talla universal, moldeó la figura del quehacer político para muchos de quienes tuvimos la enorme oportunidad de educarnos y compartir una vida fincada en principios libertarios.

Colón cuestionado

18 de octubre de 2020José Alfonso Suárez del Real y AguileraArticulistas, Cultura

Recientemente, y en plena pandemia de la Covid-19, hemos sido espectadores de una nueva modalidad de expresión anticolonialista se materializa en el derribo, y por tanto la destrucción, de la pieza escultórica del colonizador.

Octavio Paz: tres décadas de un nobel inmortal

8 de octubre de 2020José Alfonso Suárez del Real y AguileraCultura

La vida de Paz es un rico mosaico de experiencias y posturas: es el niño de difícil infancia, el rebelde apoyador de la II República Española, el intelectual disidente, el diplomático dimisionario ante la masacre de Tlatelolco.

Paginación de entradas

1 2 3 4 5 … 25
© 2025 Siempre! Presencia de México
Todos los derechos reservados
  • Directorio
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
  • Historia

Suscríbete a nuestro Newsletter

[mc4wp_form id=”245066″]