El ultra Bolsonaro gana holgadamente la presidencia de Brasil
Irá a segunda vuelta con el socialista Haddad.
Irá a segunda vuelta con el socialista Haddad.
La logística es un proceso muy importante en la cadena de producción. Sin ella, el eslabón se rompe y la continuidad se interrumpe. En la antiguedad, al hombre primitivo le bastaba con cargar las pocas cosas que necesitaba para sobrevivir una jornada de camino, pero esto fue evolucionando hasta la transportación masiva de bienes y Seguir Leyendo
La policía francesa ha abierto este viernes una investigación tras su desaparición.
A pesar de varios intentos, el reino marroquí no ha logrado tener éxito con la campaña de noticias falsas sobre el Frente Polisario y el pueblo saharaui
Estados Unidos alertó sobre el estado de salud de el activista prodemocrático Tomás Núñez Magdariaga, quien permanece encarcelado por las autoridades cubanas. En un comunicado enviado a Siempre! por la Embajada de Estados Unidos en México, manifestó que “le preocupa gravemente la salud física del activista democrático cubano Tomás Núñez Magdariaga, quien ha estado en Seguir Leyendo
Su Majestad el Rey Mohammed VI dio sus altas orientaciones para desarrollar cursos de capacitación cortos de casi cuatro meses, que integren módulos lingüísticos y técnicos para personas con experiencia en el sector informal, con el fin de ofrecerlas la oportunidad de integrarse en el sector formal y mejorar así sus habilidades y aptitudes.
Legisladores estadounidenses piden al presidente Donald Trump, al secretario de Estado, Mike Pompeo, y a la representante estadounidense en la ONU a apoyar los esfuerzos de las Naciones Unidas que persiguen un arreglo pacífico a la cuestión del Sahara, en sintonía con la posición de Washington, que calificó, en repetidas ocasiones, el plan de autonomía de “serio, creíble y realista”.
Estados Unidos da por probado este intento de encubrimiento lanzando desde la nación presidida por Putin.
Una investigación publicada por The New York Times señala al presidente estadounidense.
Cabe resaltar que el movimiento #EleNão (“Él No”) ya tiene más de tres millones de seguidores en la red del libro azul.
Hay al menos 90 desaparecidos, 632 heridos y “cientos de víctimas” enterradas en el área de Petobo; la más afectada de Palu.
El estadounidense y el japonés recibirán el galardón por las terapias desarrolladas contra el cáncer.
Gestionar las interacciones entre los precios del carbono y las políticas energéticas existentes fue el eje temático del encuentro internacional realizado en la ciudad de París, Francia este 26 y 27 de septiembre.
Mike Pence anunció un fondo de 48 millones de dólares para asistencia humanitaria a ciudadanos venezolanos.
Christine Blasey Ford ha narrado ante el Senado el asalto que asegura sufrió en los Ochenta a manos de Brett Kavanaugh, nominado por el presidente al Supremo norteamericano.
Perú afirma que las “graves violaciones de los derechos humanos” justifican que se active el mecanismo.
El presidente de EEUU promete más sanciones además de las que entrarán en vigor en noviembre.
El presidente Trump se reunirá con el número dos del Departamento de Justicia, Rod Rosenstein, tras los rumores de que abandonará el cargo.
Un sultán del estado sureño de Johor de Malasia condonó la pena de muerte a tres mexicanos sentenciados en 2012 por tráfico de drogas.
La denuncia se produce poco después de que Christine Blasey Ford asegurara que Brett Kavanaugh intentó violarla.