Leticia Ramírez la educación social
Lo que hace diferente a la política educativa de la Ciudad a cualquier otra del mundo, es que es integral y parte de repensar la educación a partir de una integralidad.
Lo que hace diferente a la política educativa de la Ciudad a cualquier otra del mundo, es que es integral y parte de repensar la educación a partir de una integralidad.
Por virtud de la reforma se pretende allanar el obstáculo que existe para que la señora Rocío Nahle García, actual secretaria de energía, pueda ser candidata a gobernadora de esa entidad.
El movimiento de extremo a extremo no fue violento, ya que poco a poco fue transformándose, el presidente, de radical civilista a fundamentalista castrense, con los matices convenencieros que le permitió el ser jefe nato de las fuerzas armadas.
Una de las finalidades concretas del estado es la paz social, el bien común, obviamente la seguridad aunque en nuestro presente tales asignaturas lucen lejanas, son como una suerte de quimera.
Antes fue la liberación de Ovidio Guzmán …El asesinato de integrantes niños, mujeres, en Sonora, los Le Barón. Hoy el retraso para extraditar a EEUU a Caro Quintero, tan reclamado por aquella nación amiga, vecina.
Con estos cambios estratégicos de 1971 a 1983, las bandas criminales pasaron a convertirse en cárteles controladores de precios del mercado de la marihuana y luego de la cocaína y solo pudieron hacerlo con la protección de la policía.
Dan su visión respecto de un tema específico y actual: la seguridad pública en México.
El inquilino de Palacio Nacional está convencido de que es un complot de sus adversarios conservadores para perjudicar a su gobierno. Y la oposición está segura que los ataques fueron orquestados por el gobierno de la 4T.
La Constitución es el instrumento más importante para dar efectividad a las expectativas normativas de mayor significado para una sociedad. Su creación garantiza los principios fundamentales para el Estado.
Al mismo tiempo salieron a relucir las concesiones del agua otorgadas por CONAGUA, incluso para el uso de los ranchos de la exsecretaria de Gobernación, la senadora Olga Sánchez Cordero, este dato, como todos los que implican a personajes de la cuatroté.
Ante lo obvio y en palabras del clásico de que, a excusa dada, acusación manifiesta, don Mario descartó que sea un dedazo del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Ana Lilia Herrera en su carrera política está invicta, no ha perdido ninguna elección popular y sus resultados en el legislativo destaca por lo mismo, por su rectitud.
Desgraciadamente, Rushdie no ha sido el único: otros nombres se han agregado a la lista de los “blasfemos” a los que el fundamentalismo ha querido silenciar. Como el del egipcio Naguib Mahfuz, único escritor árabe que hasta el momento.
En el ejemplar que me regaló, Alejandro dibujó, en la imaginaria, el ojo de Luis Buñuel que, convirtió en el imaginario rostro de Diego de Rivera quienes, simbióticamente, a través de una cámara de cine, filman el barrio de Tepito.
Una de las situaciones que prende los focos de alarma es lo que se vive en la zona centro, con su capital, Chilpancingo, y la ruta a la montaña, con Chilapa, Atlixtac y las zonas serranas camino a la costa.
También he conversado con amigos muy lúcidos y agudos, que incluso votaron por AMLO y ahora están buscando qué hacer para derrotarlo. Alguno de ellos dice que el acuerdo principal del momento es hacer todo lo necesario para lograr ese objetivo.
Hace tiempo que está registrado en nuestra sociedad el mensaje más claro: las normas -desde luego las constitucionales- no atan ni limitan al inquilino de Palacio Nacional, porque su mandato popular está por encima de esas disposiciones.
Hoy escribo sobre autócratas de Europa, en la Unión Europea y sobre el futuro previsible de este proyecto visionario, ante el acoso que sufre desde dentro y del exterior.
Sus intentos por victimizarse aumentan… “es un derecho en aras de la transparencia y jurada completamente no redactada relacionada con este horrible e impactante robo… Además, el juez de este caso debería recusar”.
Los procesos socio-políticos incorporan variables y actores múltiples, maduran con el tiempo y conforman dinámicas que derivan en condiciones adecuadas para la estabilidad y la paz o el desequilibrio y el desencuentro.