El drama de la inseguridad
Los delitos se cometen en cantidad industrial, la desconfianza de una gran parte de la sociedad en las autoridades de procuración de justicia es tal que en muchos casos no se presentan las denuncias
Los delitos se cometen en cantidad industrial, la desconfianza de una gran parte de la sociedad en las autoridades de procuración de justicia es tal que en muchos casos no se presentan las denuncias
Aunque es evidente que el conflicto con nuestros vecinos del Norte es por temas eléctricos, para Andrés es más importante seguir en campaña y hacer pasar esta situación por temas de hidrocarburos (petróleo).
La existencia de un horario de verano se explica en países que se hallan cercanos a los polos terrestres. Es en ellos donde se observan el movimiento de la Tierra con relación al Sol de manera más notable.
Abel Jaramillo Hernández, sacerdote señaló que el motivo de la marcha fue exigir justicia para las personas asesinadas y desaparecidas, por los hechos de violencia y dar fortaleza y paz a los familiares que son víctimas de estos hechos.
En los hechos la 4T no ha realizado ninguna reforma social. Su funcionamiento se realiza a partir de una sumisión al gran capital. No se propone ni siquiera una reforma fiscal de carácter progresivo ni de ningún tipo.
Consecuente con el propósito de inaugurar una nueva etapa de la vida nacional, el Ejecutivo Federal impulsa como asunto prácticamente único la construcción de la victoria electoral para su movimiento en 2024.
Los amparos fueron concedidos para el efecto de vincular a COFEPRIS a otorgar a los quejosos autorización para realizar las actividades necesarias para el autoconsumo lúdico de marihuana.
Para los estadounidenses de 50 años y más saber que su presidente está enfermo es una preocupación y los remite a los varios episodios preocupantes sobre la salud del entonces presidente Ronald Reagan.
Andrés Manuel da muestras de querer llevar el TMEC a su desaparición, en un mal entendido sentido de la soberanía nacional, que pone a México al nivel de una aldea, en medio del concierto global.
Desde siempre, este territorio del sur de México se ubicó como una plaza del Cartel de Guadalajara, luego del cartel de Sinaloa y hoy es un territorio que está en disputa por al menos 20 grupos delincuenciales
El filósofo e historiador Mora, afirma que el amor al poder, innato en el hombre y siempre progresivo en el gobierno, es mucho más temible en las repúblicas que en las monarquías, pues el que está seguro de que siempre ha de mandar, se fuerza poco en aumentar su autoridad.
El presidente ya no encuentra adversarios en el ámbito local, y por eso los busca en el extranjero. Es una manía que no es de ahorita, empezó con la ocurrencia de pedirle a los españoles perdón por la conquista.
El ejecutivo se concreta a realizar cada semana sus giras de inspección con un road show de medios declarando que todo va bien en nuestro país y que el funcionario que despacha de secretario de Hacienda solo escucha la voz de su presidente.
Para AMLO o se está con él y se le dice que si a todo lo que hace o se trata de corruptos, conservadores, pseudo activistas, pseudo ambientalistas, neoliberales, neoporfiristas, y un amplio etcétera.
Desde su inicio el proyecto ha sido polémico y controvertido, particularmente por la destrucción al medio ambiente y de zonas arqueológicas, provocando un impacto social que se ha extendido a lo largo del país.
El acuerdo de noviembre de 2021, en el que el Ejecutivo Federal sustenta el incumplimiento de las suspensiones, es inconstitucional, porque invade competencias del Congreso de la Unión.
Ningún pensador geopolítico práctico, ha manejado con tanta inteligencia estratégica al sistema operativo global, como lo ha hecho Kissinger. Conoce las herramientas de la diplomacia y operación empírica del arte diplomático global.
La prohibición, que afecta la libre competencia, implica violaciones a la Constitución, que no son pocas y sí son graves; por su parte los afectados: prestadores del servicio y usuarios son muchos.
La Ciudad de México no solo armoniza con la política del Presidente, la materializa a partir de una estrategia que se basa en reconocer una realidad esencial: no se puede aprender o ir a la escuela con hambre, con miedo o situaciones adversas.
Para muchos, Benito Juárez ha sido el mejor presidente en la historia de México, se trata de un hombre polémico, le acompañan luces y sombras aunque figuran más sus aportaciones a favor de la república, principalmente la construcción del estado laico y la austeridad republicana.