Los piratas son héroes y villanos
Paulina Mastretta/Autora de Las aventuras del audaz navegante: Me gusta que mis personajes vayan evolucionando y madurando en su personalidad conforme avanza la historia.
Paulina Mastretta/Autora de Las aventuras del audaz navegante: Me gusta que mis personajes vayan evolucionando y madurando en su personalidad conforme avanza la historia.
Una mirada a… Henry Mille: Al cumplir ochenta
In memoriam: Juan Goytisolo inició un itinerario incesante por países europeos, asiáticos y del norte de África.
La vida es frágil, lo real puede repentinamente volverse “surreal” y la violencia es compañera cotidiana para los personajes de esta colección de cuentos.
Mañana se estrena en cines comerciales de México, el documental dirigido por Trisha Ziff, “El hombre que vio demasiado”.
La autora de “Lobo”, asegura que es el libro que más sentimiento le ha provocado a la hora de escribir.
Falleció esta madrugada en la CDMX, sin que hasta el momento se conozcan los detalles de su deceso.
La exposición “Leo Matiz: el muralista de la lente”, estará en el Antiguo Colegio de San Ildefonso, hasta el 28 de septiembre.
“Pido limosna: una vida en la calle”, ha vendido más de 40 mil ejemplares.
Conoce a Matt Gone, conocido como “El hombre ajedrez”, considerado el hombre con más tatuajes en el mundo. Serie fotográfica de Cuartoscuro.
El israelí Yuval Noah Harari (1976), historiador y catedrático de la Universidad Hebrea de Jerusalén, cuenta la escalofriante historia de la especie humana en De animales a dioses
Un lujo para la Ciudad de México y para la educación pública superior, la Ciudad Universitaria.
Pasó casi inadvertida; los estudiosos apenas si la notaron y ni siquiera la consideraron una novela.
Las trayectorias de dos de los creadores más influyentes del siglo XX, se exhiben a partir de este viernes en la exposición “Picasso y Rivera: Conversaciones a través del tiempo”, en el Palacio de Bellas Artes.
Es un libro que hace una serie de viajes al pasado de México y la mente de los mexicanos, para comprender los mitos y traumas que nos destruyen como país.
El hallazgo del templo de Ehécatl (dios del viento) y del juego de pelota en el predio de Guatemala 16, en el Centro Histórico, ofrecen un nuevo acercamiento al esplendor prehispánico de Tenochtitlán.
La amenaza que representa la era Trump, así como el auge del populismo y sus consecuencias, son parte del análisis que manifiesta el nuevo libro colectivo “El estallido del populismo”.
Después de ocho meses el músico estadounidense, Bob Dylan acepta el Premio Nobel de Literatura.
“La cultura es fundamental, una persona que lee es infinitamente más rica que una persona que no lee”, afirmaba el escritor e intelectual catalán Juan Goytisolo
Tuvo que haber visto los pueblos quemados, abandonados, con sus muertos que vagan penando en esos llanos en llamas.