• Síguenos en @Siempre_revista
Siempre
27 Octubre, 2025
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura

Combate a la desigualdad, responsabilidad de los gobiernos: MBH

18 de febrero de 2020Revista Siempre!En cortoDesarrollo económico, Desigualdad, Miguel Barbosa Huerta, Puebla

Las acciones que los gobiernos emprenden para disminuir los niveles de pobreza, deben enfocarse en que las personas ejerzan sus derechos de justicia, salud, de vivienda y de seguridad pública, destacó el mandatario poblano.

La falacia de la democratización del todo

27 de octubre de 2018Ximena Covarrubias FaureArticulistasdemocratización, Desigualdad, Igualdad de Género, Mercado laboral

La gente alza la voz cada vez más alto y defiende mejor sus derechos, o al menos eso creemos.

Ingreso de 10 mexicanos más ricos equivale al de 60 millones de pobres

30 de agosto de 2018Jorge Alonso EspírituNacional, PortadaAlicia Bárcena, Comisión Económica para América Latina (Cepal), Desigualdad, Desigualdad en México, Enrique Graue Wiechers, pobreza, Privilegios, Slim, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe, presentó el informe “La ineficacia de la desigualdad”, en la UNAM.

La regla escrita en México: naces y mueres en pobreza

6 de junio de 2018Moises CastilloNacional, Portadaclases sociales, Colmex, corrupción, Desigualdad, Los migrantes, marginación, Movilidad social, Nivel escolar, Oportunidades, pobreza, Salarios en México, violencia

“Nacer en un entorno de pobreza y desigualdad destina a mantenerse en esta situación”, revela estudio del Colmex.

Siete de cada 10 personas que nacen pobres permanecerán así toda su vida

9 de mayo de 2018Moises CastilloNacional, PortadaCEEY, Centro de Estudios Espinosa Yglesias, Desigualdad, Gabriela Ramos, Movilidad social, OCDE, Oportunidades, pobreza, Roberto Vélez

El país no genera suficientes medios de movilidad social.

Más de 50 millones de mexicanos en pobreza salarial

14 de febrero de 2018Moises CastilloNacional, PortadaCanasta básica, Coneval, Desigualdad, pobreza, salario mínimo, Sedesol

Entre el cuarto trimestre de 2016 y el de 2017, un millón 821 mil 14 personas se sumaron a la población que no puede comprar la canasta básica con su salario mínimo.

México, desigualdad profunda: INEGI-Conapo

8 de enero de 2018Moises CastilloNacional, Portadacapital humano, Conapo, Conectividad, Desigualdad, educación, INEGI, México ¿cómo vamos?, Norte, pobreza, Sur, Valeria Moy

CDMX, Nuevo León, Aguascalientes y Querétaro son los estados donde el ingreso por habitante creció más en 13 años; Chiapas se rezaga.

FOTO: SAÚL LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

Hogares mexicanos sobreviven de limosna o robo: INEGI

1 de septiembre de 2017Moises CastilloEconomía, Nacional, PortadaCanasta básica, Comer, Desigualdad, ENIGH, Gasolinazo, Indigencia, INEGI, Inflación, Limosna, Morir de hambre, pobreza, Robar

Tan sólo el 10 por ciento de la población concentra el 36 por ciento de los mayores ingresos.

Hay más pobres que al inicio del sexenio de EPN

31 de agosto de 2017Moises CastilloEconomía, Nacional, PortadaConeval, Desigualdad, Estudio, Evolución de la Pobreza 2010-2016, Gonzalo Hernández Licona, Inflación, pobreza, pobreza extrema

El número absoluto de habitantes en condición de pobreza fue mayor en 2016 que en 2012, cuando asumió el cargo el Presidente Enrique Peña Nieto.

Captura corporativa del Estado

24 de junio de 2017Raúl Jiménez VázquezArticulistasAlto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Comité de la ONU contra las Desapariciones Forzadas, Comité de los Derechos del Niño, derechos humanos, Desigualdad, Grupo de Detenciones Arbitrarias, Grupo de Trabajo de Naciones Unidas sobre Desapariciones Forzadas e Involuntarias de Personas, mexico, relator especial sobre Ejecuciones Extrajudiciales, relator especial sobre la Tortura

Tal vez ese es el leimotiv de la exigencia de que la inefable ley de seguridad interior sea aprobada cuanto antes.

Marcada desigualdad en México

17 de junio de 2017Magdalena GalindoArticulistasComisión Económica para América Latina (Cepal), Desigualdad, economia, mexico

Solo el uno por ciento de las familias acaparan más de un tercio de los activos físicos y financieros.

Las respuestas a los retos de la planeación

11 de abril de 2017Claudia Pastor Badilla#MujeresConstituyentes, Articulistas#MujeresConstituyentes, asamblea constituyente, CDMX, Constitución, Constitución CDMX, Desigualdad, pobreza

…lograr la funcionalidad, uso, disfrute y aprovechamiento equitativo de la ciudad, con el fin de ganar las batallas contra la desigualdad y la exclusión.

El mapa del horror

25 de marzo de 2017Alfredo Ríos CamarenaArticulistasDesigualdad, Forbes, pobreza, riqueza, violencia

La revista Forbes —bitácora de la absurda riqueza— informa que solo 15 mexicanos tienen una riqueza de 116 mil 700 millones de dólares.

FOTO: TERCERO DÍAZ /CUARTOSCURO.COM

A la baja Desarrollo Humano de México

23 de marzo de 2017Moises CastilloNacional, PortadaAustralia, Desigualdad, Helen Clark, Índice de Desarrollo Humano 2016, México lugar 77, Noruega, PNUD, pobreza

Por cuarto año consecutivo, México perdió posiciones en el ranking del Índice de Desarrollo Humano (IDH) de la ONU, ocupa el lugar 77 de 188 países.

FOTO: SAÚL LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

Crece la población en situación de calle en la CDMX

14 de marzo de 2017Moises CastilloNacional, PortadaActivo, Delegación Cuauhtémoc, Desigualdad, drogas, Gente en situación de calle, Héctor Maldonado, Iasis, Indigencia CDMX, La gente del abismo, Niños de la calle, pobreza, Sedeso

Autoridades capitalinas reportan que tres mil 739 personas viven en zonas callejeras. La delegación Cuauhtémoc concentra más indigentes.

Empoderamiento

9 de marzo de 2017Olga Sánchez Cordero#MujeresConstituyentes, Articulistas#MujeresConstituyentes, comunidad LGBTTTI, Constitución CDMX, Constitución Política, Derechos, Desigualdad, mujeres

Por Olga Sánchez Cordero
La Constitución Política de la Ciudad de México protege los derechos de las mujeres. Se reconoce el derecho a que todas las personas puedan ejercer plenamente sus capacidades.

EU tiene a los hombres más ricos del mundo

9 de febrero de 2017Moises CastilloInternacional, PortadaBill Gates, Carlos Slim, Desigualdad, EU, Foro de Davos, Hombres más ricos, Mark Zuckerberg, Oxfam, pobreza, Una Economía para el 99%

El 1% más rico de la población mundial posee más riqueza que el resto del planeta, de acuerdo al informe “Una Economía para el 99%” de Oxfam.

© 2025 Siempre! Presencia de México
Todos los derechos reservados
  • Directorio
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
  • Historia

Suscríbete a nuestro Newsletter

[mc4wp_form id=”245066″]