¡Toda clase de parabienes!
Muchos mexicanos se tiran al paso del nuevo emperador, porque tiene todo el poder para abrir la llave.
Muchos mexicanos se tiran al paso del nuevo emperador, porque tiene todo el poder para abrir la llave.
Resulta difícil atribuir la causa de la caída a los proyectos o declaraciones del nuevo gobierno.
Respondió que está consciente del encarecimiento de los costos del financiamiento al sector público, y que al final el gran pueblo sabio mexicano pagará.
El Reino Unido también quiere evitar la llegada de migrantes que se han ido hacia varios países de Europa y así reducir el número de extranjeros que llegan al país en busca de trabajo.
Usted y su gobierno no tendrán para dónde moverse, porque no tendrán dinero, ni confianza, ni socios fuertes.
Es de esperarse que Monreal siga adelante y que, en efecto, disminuyan las comisiones que sólo favorecen a un reducido sector de bancos.
“Con esta nacionalización se está avanzando en lograr que los servicios básicos —sean teléfono, agua o electricidad— no sean un negocio privado”.
“Esta reforma permite a López Obrador imponer a esta señora, que no tengo nada en contra de ella, espero que haga un buen trabajo, pero no cumplía con el perfil anterior”: Manuel Baltazar
Estas modificaciones serán una realidad hasta febrero próximo, ante la decisión de los senadores de realizar foros para escuchar y recibir las propuestas de los bancos, los usuarios de la banca y los ciudadanos.
Qué bueno que se detenga el poder fáctico de las instituciones privadas.
En el marco de la conmemoración del 50 aniversario del ejercicio de la autonomía del Instituto de Investigaciones Económicas, se realizó un recuento de las contribuciones de sus académicos en torno al desarrollo, el capitalismo y la crisis, así como en las dimensiones regionales y sectoriales.
Debe prevalecer el respeto a los compromisos previamente contraídos con el objetivo de darle certeza jurídica a las inversiones.
Se realizará con modificaciones legales y hasta constitucionales.
No ha resultado un buen negocio para México, el déficit se ha mantenido a lo largo de los años y ha provocado una salida permanente de divisas.
El nuevo gobierno aún no llega, pero ya decide, ordena, ejecuta. Alguien le permitió adelantar su mandato casi cinco meses
El nuevo gobierno va a tener muy poco margen de maniobra para generar el crecimiento.
Los mercados han lanzado advertencias. El peso mexicano comenzó a moverse en un terreno pantanoso y regresó a niveles no vistos desde julio pasado.
El calentamiento del planeta, en lo físico, es un gravísimo problema. A ello se está agregando el calentamiento económico.
Nuestro país deberá aprovechar esta coyuntura para obtener mayores beneficios de su relación con Estados Unidos y China.
La opinión pública colombiana será decisiva para apoyar o rechazar la medida, por lo que tanto sociedad como gobierno entrarán en una fase de reflexión antes de decidir la viabilidad del proyecto.