• Síguenos en @Siempre_revista
Siempre
14 Septiembre, 2025
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura

La guerra y la paz: Alma de la historia

30 de junio de 2025Marco Antonio Aguilar CortésArticulistascrisis, guerra, Historia, humanidad, Paz

De los egipcios, tomaron ese primitivo alfabeto los persas, los fenicios y los arameos. Del arameo se derivó el griego, y de éste el latín. Y del latín se crearon las lenguas romances, entre ellas el español.

Semana de humanos, filos de la cruz

21 de abril de 2025Marco Antonio Aguilar CortésArticulistascrisitanismo, Historia, reflexión, religión, Semana Santa

La primera ‘cruz’ grabada en piedra que se registra en la historia del hombre, data de 5 mil años; se encontró en el África, en Jartum, Sudán, en el lugar donde se juntan el Nilo Azul y el Nilo Blanco.

Por el cumpleañero, los trece rijosos del tres

8 de marzo de 2025Joel Ortega JuárezArticulistasHistoria, Joel Ortega Juárez, memoria

Ese Jueves de Corpus, Severiano recibió un balazo en el tórax que le despedazó el pulmón, estuvo varios meses en terapia intensiva, sobrevivió milagrosamente…

La liga Hanseática un legado de prosperidad en el crepúsculo medieval

28 de diciembre de 2024Margarita Beatriz Luna RamosArticulistashansa, Historia, liga Hanseática

La Liga Hanseática no estaba conformada por países, en el sentido moderno de la palabra, sino, por ciudades comerciales independientes que pertenecían a lo que hoy son distintos países.

Un visionario del Derecho en el siglo XX: Manuel Crescencio Rejón

9 de septiembre de 2023Margarita Beatriz Luna RamosArticulistasderecho, Historia, Manuel Crescencio Rejón

Rejón Ingresó al Seminario de San Ildefonso, en la ciudad de Mérida, en donde en 1819 cursó estudios de filosofía. Mas tarde se consolidó como un hombre de leyes.

José María Iglesias: Baluarte de la Justicia y la Democracia en México, Parte II

12 de agosto de 2023Margarita Beatriz Luna RamosSin categoríaAbogados, derecho, Historia, José María Iglesias

Para nuestro ilustre personaje no fue obstáculo, al volver a la vida privada publicar un importante número de artículos periodísticos en defensa de la causa liberal, los cuales realizó de forma anónima…

La Historia del Porvenir

24 de marzo de 2023Sergio García RamírezArticulistasAMLO, gobierno, Historia, mexico

No cuestiono la dignidad de los asistentes a estas manifestaciones. Todos y cada uno me merecen idéntico aprecio. Son mis conciudadanos. Por eso no hablo de manifestantes libres, que los hubo, ni de acarreados, que los hubo también.

Novela de Francisco José Cruz y González, Segunda República de Pericrania

27 de agosto de 2022Francisco José Cruz y GonzálezArticulistasHistoria, novela, Segunda República de Pericrania

Esta Segunda República de Pericrania relata sucesos que tienen lugar en la isla del Caribe que compraron unos diplomáticos jubilados, aunque en la compra intervinieron, sin que los ingenuos diplomáticos se percataran, mafiosos.

Sabías qué… Hay palabras con una antigüedad de más de 15 mil años

16 de abril de 2022Revista Siempre!Sabías queHistoria, humanidad, lenguaje, linguistica, palabras

Dichas palabras, a pesar de que con el paso del tiempo ha habido idiomas que han desaparecido o se han mezclado con otros, se mantienen al menos en sus raíces lingüísticas y es fácil adivinar de cuales se trata.

Alegrías y cicatrices de la vida

6 de marzo de 2021Joel Ortega JuárezArticulistas75 años.aniversario, Historia, reflexión

Revoluciones triunfantes como las del principio del siglo XX en Rusia, México y las de mitad de siglo en China, África, Asia y la llamada América Latina, que después se convirtieron en pesadillas dictatoriales en la URSS, el centro y este de Europa.

El agonizante 2020, y sus protagonistas y acontecimientos

26 de diciembre de 2020Francisco José Cruz y GonzálezInternacional2020, balance, COVID-19, Historia

Hay, asimismo, villanos: las legiones de irresponsables entre la población de múltiples ciudades del mundo, que, al no guardar regla alguna para evitar contagios, se contagian y contagian a otros.

Enrique Florescano, el escritor de la Historia con mayúscula

7 de enero de 2019Jacquelin RamosCultura, Portadaantropología, biblioteca, Enrique Florescano, Gonzalo Aguirre Beltrán, Historia, Historia con mayúscula, Juan José Arreola, mayas

Su papel como investigador se lo debe al antropólogo Gonzalo Aguirre Beltrán.

Maquiavelo y las mujeres

5 de enero de 2019Revista Siempre!Articulistas, CulturaBárbara Raffacani Salutati, Historia, Maquiavelo, mujeres

En sus obras de teatro desfilan madres alcahuetas, casadas castas, esposas insaciables, como aquella que hizo huir de este mundo al diablo Belfegor.

La Crónica de la CDMX, un compromiso con la memoria

29 de diciembre de 2018Revista Siempre!Nacional, Portada, Sabías queCDMX, Consejo de la Crónica de la Ciudad de la Ciudad de México (CCCM), Crónica, cultura, Historia

“Larga tradición de mujeres y hombres que han dedicado sus ideas y sus plumas a no dejar que la Ciudad de México se desvanezca en el casi medio milenio que tiene de existencia.”

“El perfume del incesto no lo tiene otro amor”

29 de diciembre de 2018Revista Siempre!Cultura, Cultura al Díacultura, Historia, Incesto, maría félix

Pablo fue enviado de regreso al Colegio Militar donde permaneció apenas cuatro meses. De esa institución el padre recibió la noticia: Pablo se había suicidado de un balazo en la cabeza.

La Ciudad de México no deja de contar historias

15 de diciembre de 2018Revista Siempre!Nacional, Portada, Sabías que500 años de historias, CDMX, Crónica, Héctor de Mauleón, hemeroteca, Historia, La ciudad oculta

La ciudad ha sido arrasada, ha perdido calles enteras, edificios, y no solo eso, sino también ha perdido la memoria de lo que ha ocurrido en estos sitios.

La adivinación en la antigüedad

10 de noviembre de 2018Revista Siempre!Articulistasanálisis, Futuro, Historia, politica, prospectiva

Para no comprometerse, los oráculos y sus sacerdotes se limitaron a formular predicciones generales y vagas.

Don Rubén Jaramillo  

13 de octubre de 2018Revista Siempre!ArticulistasHistoria, Rubén Jaramillo

El sitio exacto de su sacrificio se halla enfrente del museo de sitio de la zona arqueológica.

Venimos de Hidalgo e Iturbide

22 de septiembre de 2018Marco Antonio Aguilar CortésArticulistasAgustín de Iturbide, Historia, Independencia, Miguel Hidalgo

¡Honremos sus cualidades!, pero desechemos sus defectos, semillas de la inseguridad, bancarrota y corrupción del México actual.

La Patria

22 de septiembre de 2018Patricia Gutiérrez-OteroCultura, Cultura en MéxicoBandera nacional, cultura, Guillermo González Camarena, Historia, Jorge González Camarena, José Emilio Pacheco, Patria

Jorge González Camarena.

Paginación de entradas

1 2 3
© 2025 Siempre! Presencia de México
Todos los derechos reservados
  • Directorio
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
  • Historia

Suscríbete a nuestro Newsletter

[mc4wp_form id=”245066″]