Revista Siempre N° 3763
Edición correspondiente al domingo 27 de julio de 2025.
Edición correspondiente al domingo 27 de julio de 2025.
Ante esos siniestros escenarios nacionales e internacionales no se vislumbra el surgimiento de una alternativa pacífica, democrática y de sentido tolerante a los migrantes, sus hábitos, sus culturas y su aceptación.
A pesar de todo, hoy vemos que el INE aparenta salir de esa oscuridad para dictar medidas cautelares que no son más que llamados a misa. Donde da órdenes a ciegas, porque no sabe a quién dirigirlas, o al menos eso nos dice.
El peligrose hace del control excesivo sobre qué se publica y quién puede expresar su opinión en las redes sociales, y quién no. Como ciudadanos, todos debemos preocuparnos por cómo se define qué es “desinformación” y quién tiene la autoridad para censurarla.
Edición correspondiente al domingo 6 de abril de 2025.
Y precisamente en el dueño parece estar parte del problema que explica porque X empieza a generar no sólo críticas y señalamientos, sino también rechazo…
Afirmaciones como que no hubo aumento en el precio de la gasolina –justificado por tecnicismos propios de un tecnócrata– o que no hay inflación, así como presumir un crecimiento económico inexistente o que en seguridad toda va bien, mostraron la real cara de la 4T en este sexenio que basa su actuar en las mentiras que difunden.
“durante el ciclo electoral de 2016 en Estados Unidos, los medios estatales rusos difundieron desinformación a favor de Donald Trump y en contra de Hillary Clinton, según reveló el Comité de Inteligencia del Senado estadounidense”.
Desde las que postulan que el ser humano no llegó a la Luna, pasando por las que creen que la muerte de ciertos personajes del mundo de la política o del espectáculo es un fraude, hasta llegar a las que establecen que nos gobierna un grupo desde las sombras con poder mundial, este tipo de creencias de mantiene a pesar del paso del tiempo
“El Internet no está regulado por el INE y se convierte en un caldo de cultivo para la información completamente dirigida a enfocar al adversario como un enemigo”: Norma Pareja.
Cambiar la opinión pública o llevar a discutir algún tema, ponerlo en la agenda digital a través de las noticias falsas es relativamente sencillo. Nos dejamos llevar por nuestras pasiones, convicciones y queremos creer en lo que queremos creer.
No prometen la salvación, sino el desarrollo humano y la superación personal; su culto no es a un dios, sino a la figura de un líder carismático, y sus sesiones no las dirigen sacerdotes, sino coaches.
Algunos, ingenuos, hasta llegaron a la delirante conclusión de que podría ser “un golpe de Estado”.