Decisiones de la corte respecto del consumo de marihuana
Los amparos fueron concedidos para el efecto de vincular a COFEPRIS a otorgar a los quejosos autorización para realizar las actividades necesarias para el autoconsumo lúdico de marihuana.
Los amparos fueron concedidos para el efecto de vincular a COFEPRIS a otorgar a los quejosos autorización para realizar las actividades necesarias para el autoconsumo lúdico de marihuana.
Hoy quiero referirme a que aquí en la Gran Manzana se están enfrentando a un problema mayúsculo derivado de la legislación aprobada por la Asamblea del Estado el pasado 31 de marzo, sobre la legalización del uso recreativo de la mariguana.
Entrevista a Bernal Herrera-Fernández | Vicepresidente para América Latina, Comisión de Gestión de Ecosistemas de la UICN
López Obrador tuvo una ocurrencia: “paguemos 4 veces más por el maíz, para disuadir el cultivo de amapola”.
Es pertinente aprobar el uso lúdico de esta sustancia y sus derivados, regulando la siembra, distribución y venta.
La próxima titular de Gobernación plantea la revisión de tratados internacionales sobre el combate al narcotráfico.
Entrevista a Nacho Lozano / Autor del libro “Mariguana a la mexicana”.
¿Donde están las personas desparecidas? ¿Quienes son los responsables? ¿Por qué la inactividad estatal? Dejemos de simular que en este país no pasa nada.
Fue una promesa del ahora primer ministro Justin Trudeau durante su campaña en 2015.
El 20 de abril de cada año, en más de 30 países consumidores, se celebra el Día Mundial de la Marihuana con marchas en las cuales los asistentes consumen todo tipo de productos de cannabis.
El secretario de Turismo planteó la legalización de la marihuana en los dos principales destinos turísticos de México: Baja California Sur y Quintana Roo.
La DEA aseguró que existen seis cárteles mexicanos que se han apoderado del mercado de drogas en Estados Unidos: el de Sinaloa, Nueva Generación de Jalisco, Cártel de Juárez, del Golfo, Los Zetas y la organización Beltrán-Leyva.
Después de tres años, siete meses y nueve días, la venta de marihuana en farmacias de Uruguay comienza a ser efectiva.
En México, el consumo de drogas se ha convertido en un grave problema de salud pública, al crecer 47% en los últimos seis años.
México continua siendo una de las principales rutas para el tráfico de cocaína en América. El cultivo de la amapola aumentó un 53%.
Paso trascendental para los enfermos que para su tratamiento ingieren esos medicamentos derivados de la cannabis.
El dictamen faculta a la Secretaría de Salud a diseñar políticas públicas que regulen el uso medicinal de los derivados farmacológicos de la cannabis sativa.
El pasado 8 de noviembre, además de la controvertida elección presidencial de Estados Unidos, se llevaron a cabo elecciones con fines plebiscitarios en algunos estados de ese país, una de ellas sobre la legalización de la marihuana.
La pena de muerte fue reinstalada en Nebraska, mientras que Colorado aprobó la ley de suicidio asistido.
“La marihuana no es un delito violento y el problema de México es con los delitos violentos y la marihuana no lo es”: Alejandro Madrazo.
“Si se legaliza en México, no va a ser siguiendo el modelo gringo simplemente porque el federalismo mexicano es diferente”: Froylán Enciso.
“Queremos que la gente que quiera tener una planta de cannabis, incluso de ornato, lo pueda hacer sin arriesgar su libertad”: Julio Zenil.