Todo se mueve
Entre generosas historias y usos políticos.
Entre generosas historias y usos políticos.
Las tres nuevas zonas son Puerto Chiapas, Puerto Lázaro Cárdenas y Coatzacoalcos; el presidente explicó que ya hay 50 empresas comprometidas a invertir en estos polígonos.
Se calculan 150 mil viviendas afectadas por los sismos en seis entidades; 537 escuelas se tendrán que reedificar; se contabilizan 420 víctimas.
“Hay que levantarse de los escombros y reconstruir, y recrear”, plantea el historiador.
En Oaxaca, el artista plástico impulsa proyectos que contribuyen activamente a la reconstrucción del Itsmo de Tehuantepec.
No es sólo la pérdida de sus hogares, sino también de sus medios de subsistencia y de sus seres queridos. Estas historias me fueron narradas de primera mano.
Hasta las 02:30 horas del día de hoy eran 115 fallecido en la Ciudad de México, 73 en Morelos, 44 en Puebla; 13 en el Estado de México , cinco en Guerrero y uno en Oaxaca.
En México jamás permitiremos que nuestros hermanos en desgracia se queden solos.
El sismo ha generado muchos daños, la autoridad no debe de generar más.
En trances amargos no cuentan ideologías, creencias o condición social, el pueblo se vuelca a favor del prójimo en situación crítica.
Felipe Calderón ordenó retirar de circulación un número entero de la Gaceta del Fondo de Cultura Económica donde se publicó un capítulo de su novela Teoría de las catástrofes que cuestiona abiertamente la eficacia del programa SEP.
En medio de otro ataque a las normales a consecuencia de la llamada reforma educativa, Toledo ha decidido apadrinar a 16 alumnos de la Escuela Normal de Tlacochahuaya, quienes se ven obligados a crear su propio material didáctico, porque el Estado no lo proporciona.
En la obra del artista oaxaqueño encontramos dibujos, esculturas, papalotes e ilustraciones destinadas a acompañar a los mejores hombres de letras en sus libros.
En 2016 el 74.5% de los robos a transeúnte fueron con violencia, cuando en los primeros cinco meses de este año la estadística subió a 77.6%.
Los estados que mayormente reciben estos envíos de dinero son Michoacán, Estado de México y Oaxaca, estados considerados como los más pobres del país.
Esta lista está conformada por el Estado de México, Jalisco, Michoacán, Oaxaca y el emblemático Veracruz.
Conoce la elaboración artesanal del mezcal que es la principal fuente de empleo en Santa María Ixcatlán, en la mixteca oaxaqueña.
¿Qué tan jarochos somos los mexicanos? “Más de lo que creemos y menos de lo que deberíamos”.
La CNDH dio a conocer el informe preliminar del caso Nochixtlán, en el que aseguró que la policía sí iba armada.
En el 2016 se registró un récord en el envío de remesas de Estados Unidos a México. La cifra nacional fue de 26 mil 970 millones de dólares.