INAI ordena a Pemex dar a conocer contrato con Odebrecht
El comisionado ponente Joel Salas explicó que se trata de un contrato y dos convenios modificatorios más sus anexos.
El comisionado ponente Joel Salas explicó que se trata de un contrato y dos convenios modificatorios más sus anexos.
Los alcaldes involucrados son los de Palmar de Bravo, Quecholac, Tecamachalco y Cuyoaco, todos pertenecientes a Puebla.
No se debe aprobar, sino revisar todo el sistema nacional de seguridad y de policía: Madrazo. La realidad de nuestro país la hace necesaria; los hechos han demostrado su necesidad: Ibarrola
La ordeña de ductos afecta 25 estados, con una alarmante cifra de más de 21 mil tomas clandestinas entre 2011 y 2016.
El mandatario Miguel Márquez culpó a empleados de Petróleos Mexicanos de ser cómplices de los “huachicoleros”.
Ex colaboradores de la constructora brasileña confirmaron en cortes de EU y América Latina que existió una red de corrupción donde estuvieron implicados funcionarios mexicanos.
Destacaría el tema de la negligencia gubernamental frente al crecimiento del crimen organizado.
Las tomas clandestinas aumentaron en el país casi nueve veces de 2010 a 2016, pasando de 691 a 6 mil 873, según los reportes de Pemex.
Lo paradójico del caso es que quienes se oponen a la presencia de las fuerzas armadas en puntos estratégicos del país no están preocupados por el escandaloso saqueo de hidrocarburos por el que Pemex y el país pierden 35 mil millones de pesos al año.
Entre 2000 y 2015, las entidades dañaron al erario con desvíos de recursos y gastos sin justificar por alrededor de 312 mil 362 millones de pesos, reveló México Evalúa.
El fracaso de un sistema que abandonó la teoría del bienestar social, a cambio de una democracia ineficiente.
Odebrecht pagó 10.5 millones de dólares para adjudicación de contratos de obra en México, de los cuales 6 millones fueron para un funcionario de Pemex.
La historia como siempre, ese juez implacable, tendrá la última palabra.
Gracias a “jugosas” jubilaciones, 14 ex funcionarios de Petróleos Mexicanos superan el ingreso del Presidente Enrique Peña Nieto.
Las autoridades federales se han hecho de la vista gorda pese a la entrega de sobornos.
Calificado como “el mayor caso de soborno internacional de la historia”, el nombre del ex presidente de México aparece en el expediente del caso “Odebrecht”.
El 21 de diciembre de 2016, el Departamento de Justicia de EU reveló el alcance de lo que calificó como “el mayor caso de soborno internacional de la historia”.
Los precios actuales de la gasolina y diesel no tendrán cambios del 4 al 17 de febrero, informó hoy la Secretaría de Hacienda.
La SHCP analiza la posibilidad de suspender temporalmente en febrero el calendario establecido para la liberalización de los precios de las gasolinas en México.
El cierre de la refinería de Azcapotzalco nada tuvo que ver con asuntos ambientales.