Nobel de la Paz: Las sombras del poder
Donald Trump, presidente de los EU, presentía encabezar a los candidatos para la obtención del Premio Nobel de la Paz 2025. Presionó mucho a la Academia Noruega.
Donald Trump, presidente de los EU, presentía encabezar a los candidatos para la obtención del Premio Nobel de la Paz 2025. Presionó mucho a la Academia Noruega.
El Premio Nobel de la Paz, instaurado por disposición testamentaria del inventor y humanista sueco, Alfred Nobel, quien consciente del poder destructivo de sus creaciones, quiso legar a la humanidad un símbolo de reconciliación.
Aunque, en este sainete de contradicciones, el propio Times hace notar que el secretario de Estado Marco Rubio había firmado en 2024, en su carácter de senador por Florida en aquel entonces, una carta al Comité Nobel en la que él y otros legisladores apoyaban la candidatura de Machado al premio.
Alfonso García Robles ha estado, durante 17 años, ennobleciendo esa permanente posición pacifista de nuestro país.
Esta coalición de más de 300 organizaciones no gubernamentales de alrededor de 100 países, ha sido una “fuerza motriz” y un “actor líder de la sociedad civil” del movimiento contra las armas nucleares.
El Hay Festival Querétaro se celebra entre el 7 y el 10 de septiembre, con la participación de de 130 invitados procedentes de 20 países y que engloban diferentes disciplinas y países.
“Me da esperanza cada vez que conozco jóvenes que como ustedes están haciendo algo pequeño o grande en su comunidad nacional o internacional ustedes me inspiran gracias”, dijo la Premio Nobel de la Paz 2014.
Había sido excarcelado recientemente por un cáncer de hígado terminal.
La destacada labor del embajador García Robles le valió recibir el Premio Nobel de la Paz en 1982.
Los medios de comunicación también hacen su parte al alabar o criticar a los afortunados.
Distintos grupos sociales han empezado a movilizarse en defensa de la solución negociada que prometía el Acuerdo de La Habana sobre la paz colombiana.
El Comité Nobel Noruego dijo que era un homenaje al pueblo colombiano. El conflicto ha causado la muerte de 220 mil personas.
Entrevista con Jonathan Peled / Embajador de Israel en México