• Síguenos en @Siempre_revista
Siempre
13 Septiembre, 2025
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura

Falta controlar la opinión en prensa, radio, TV e incluso redes, para tener la dictadura perfecta

5 de septiembre de 2025Joel Ortega JuárezArticulistasCensura, control, MORENA, prensa, Radio, redes sociales, televisión

Las aberrantes legislaciones y procesos contra periodistas en Campeche, Sonora, Tamaulipas, Veracruz y otros estados contra periodistas, constituyen el ensayo previo a la purga nacional, para establecer el modelo Granma en México.

Sabías que el experimento de reemplazar reporteros por Inteligencia Artificial en una radio pública salió mal

1 de noviembre de 2024Revista Siempre!Sabías queavances tecnológicos, empleo, inteligencia artificial, Periodismo, Radio, tecnología

Con la llegada de la Inteligencia Artificial, se ha anticipado la pérdida de empleos al incorporar esta tecnología a ciertos ámbitos como el de periodismo, contaduría, atención a clientes, entre otros…

Garantías comunicativas

30 de diciembre de 2017Javier Esteinou MadridArticulistasCongreso de la Unión, derechos de las audiencias, Estado, Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT)., medios de comunicación, Radio, televisión

Los concesionarios de radiodifusión o de televisión o audio restringidos deberán expedir códigos de ética para proteger los derechos de las audiencias.

¿Qué hacer? (3)

29 de julio de 2017Javier Esteinou MadridArticulistasCuarta Revolución Industrial, Internet, Medios masivos de comunicación, Radio, Reforma en Radiodifusión, reforma en telecomunicaciones, televisión

La ausencia de directrices reforzó el modelo de comunicación existente y contradijo el espíritu de apertura y pluralidad que fundamentó la producción nacional.

Consecuencias sociales (3)

20 de mayo de 2017Javier Esteinou MadridArticulistasmedios de comunicación, Radio, radiodifusión, reforma en telecomunicaciones, televisión

El modelo de televisión comercial privada todo lo reduce a exigir números negros y a obtener rating para vender.

Consecuencias sociales (1)

22 de abril de 2017Javier Esteinou MadridArticulistasaudiencias, Ley de Telecomunicaciones, medios de comunicación, Radio, Reforma de Telecomunicaciones, telecomunicaciones, televisión

Se constató el respaldo del Estado para la propulsión del macro modelo empresarial.

Medios públicos y sociales

25 de marzo de 2017Javier Esteinou MadridArticulistasmedios de comunicación, medios públicos, Radio, reforma constitucional de las telecomunicaciones, Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, televisión, transición digital

Se despreció con soberbia que la radio comunitaria es capaz de reconstruir el tejido social.

Compromiso con niñ@s de RadiOmbligo

25 de febrero de 2017Zoe RobledoArticulistasChiapas, Comisión de Radio, comunidades indígenas, Radio, Radiombligo, radios comunitarias, Sistema Chiapaneco de Radio Televisión y Cinematografía, Televisión y Cinematografía

Zopi y la Gaviota han volado a lo largo y ancho de todas las comunidades chiapanecas.

La banda ancha y el apagón analógico

11 de febrero de 2017Javier Esteinou MadridArticulistasApagón analógico, banda ancha, comunicación satelital, Internet, Medios masivos de comunicación, Radio, televisión

En el ámbito social se generaron preocupantes estancamientos en radiodifusión, banda ancha e infraestructura satelital.

Postura de ANPERT sobre los lineamientos de defensoría de audiencias

30 de enero de 2017Armando ReyesNacional, Sabías queANPERT; periodismo, IFT, Lineamientos generales sobre la defensa de las audiencias, prensa, Radio, televisión

La ANPERT se manifestó en contra de los lineamientos sobre derechos de las audiencias.

El olvido de los ciudadanos

28 de enero de 2017Javier Esteinou MadridArticulistasInstituto Federal de Telecomunicaciones, Internet, Radio, radiodifusión, telecomunicaciones, televisión

La sociedad permaneció prácticamente olvidada en el rescate de sus garantías comunicativas básicas.

¡Aristegui regresó!

21 de enero de 2017Revista Siempre!CulturaCarmen Aristegui, Censura, información, Internet, noticiario, noticias, Radio

En 2015 el despido de Aristegui y de su equipo estuvo relacionado con diversos acontecimientos que molestaron a Peña, en particular la investigación sobre la Casa Blanca.

Adiós a la voz de la media noche

14 de enero de 2017Revista Siempre!Cultura, Cultura al DíaAmplitud Modulada, el buen tono, la B grande de México, Radio, XEB

A los radioescuchas de AM, particularmente los de “La B Grande de México”, nos provocó sorpresa y consternación el fallecimiento de Ricardo Zamora el pasado 1 de septiembre.

Radio Ombligo es un orgullo chiapaneco

17 de diciembre de 2016Zoe RobledoArticulistasChiapas, comunicación, niñez, Radio, radio ombligo

Promotor cultural y de sano entretenimiento, referente no solo en nuestro país sino en el ámbito internacional.

Televisión

Mercado salvaje sobre la razón de Estado

5 de noviembre de 2016Javier Esteinou MadridArticulistasEstado, medios de comunicación, política de comunicación, Radio, televisión

Profundo retroceso de los avances comunicativos y culturales que medianamente ya se habían logrado establecer.

© 2025 Siempre! Presencia de México
Todos los derechos reservados
  • Directorio
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
  • Historia

Suscríbete a nuestro Newsletter

[mc4wp_form id=”245066″]