Narcopolíticos: La dificultad de probar las acusaciones
En los últimos sexenios, diversos políticos mexicanos han sido señalados, investigados o detenidos por presuntos nexos con líderes de cárteles del narcotráfico…
En los últimos sexenios, diversos políticos mexicanos han sido señalados, investigados o detenidos por presuntos nexos con líderes de cárteles del narcotráfico…
Odin tardará 300 días en llegar a su destino, el asteroide 2022 OB5, y si tiene éxito en comprobar que se trata de un objeto con suelo metálico, este mismo año podrían iniciar los trabajos de extracción con la misión Vestri.
La explicación de por qué se procedió en contra del perredista y por qué los otros dos exgobernadores siguen en sus escaños puede deberse a su filiación política y al apoyo que han dado a Morena…
En la práctica, no hay evidencia de que las IA actuales posean consciencia. Sistemas avanzados, como los chatbots, generan respuestas basadas en patrones de datos sin una comprensión o experiencia subjetiva real.
En el caso de mexicanos vinculados a los cárteles, algunos ejemplos notables sugieren que el programa ha sido utilizado por figuras clave que cooperan con las autoridades estadounidenses.
Por ejemplo, herramientas como Labster usan IA para crear laboratorios virtuales, mientras que plataformas como Century Tech fomentan el aprendizaje basado en proyectos.
Podríamos dar más nombres de expanistas y expriístas que ahora son parte del padrón morenista, algo que parece no impedir que los antes señalados como corruptos, ahora sean aceptados y hasta con los brazos abiertos.
Y es que lo que no se ha tomado en cuenta es que Trump no debe ser analizado tomando como elementos de guía a la ciencia política, pues incluso su formación no es la un politólogo, abogado o especialista en administración pública.
La violencia es la manifestación más clara de la pérdida del Estado de derecho en un reino de la impunidad que representa, muy probablemente, el mayor desafío que enfrentamos como país.
Sinaloa es campo de batalla entre los Mayitos y los Chapitos, mientras el gobierno federal mira hacia otro lado.
Sinaloa enfrenta uno de los peores escenarios en su historia, pues ante la guerra que se está dando por lo que muchos de los integrantes del Cártel fundado por Joaquión El Chapo Guzmán e Ismael El Mayo Zambada, creen es una traición para que este último fuera entregado a autoridades judiciales de Estados Unidos, se Seguir Leyendo
Varios enfrentamientos en Sinaloa apuntan a una guerra de baja intensidad, en momentos en que se revelan más complicidades de autoridades estatales.
La detención de El Mayo Zambada es parte de una historia que están creando los hijos de El Chapo Guzmán Loera, en sus primeros capítulos de esta trama.
La FGR valida la carta de Ismael “El Mayo” Zambada y un testigo ubica al gobernador de Sinaloa en el luggar en donde fue secuestrado El Mayo.
El caso del Mayo Zambada deja varios cabos sueltos, esto en medio de la incapacidad del gobierno federal de aclarar el caso.
Ismael “El Mayo” Zambada confirma que fue llevado a Estados Unidos en contra de su voluntad y el gobierno de López Obrador sigue pidiendo información a EU.
El gobierno de López Obrador ha negado participación en el operativo, mientras la confusión en los detalles continúa, sobre todo respecto al papel de las agencias estadounidenses FBI y DEA.
La detención de Ismael El Mayo Zambada y Joaquín Guzmán López deja preguntas abiertas y nos depara sorpresas por la información que puedan dar en EU.
López Obrador debería darse por vencido en su obsesión de pasar a los libros de historia.
En una democracia como la mexicana, el papel de los partidos de oposición debe ser crucial para mantener un equilibrio de poder y garantizar la transparencia y la rendición de cuentas del gobierno en turno.