Humanidad en problemas
Los problemas que enfrentamos como humanidad, son originados por la propia negligencia que permitió el surgimiento de fenómenos como las guerras comerciales, el daño al medio ambiente y otros.
Los problemas que enfrentamos como humanidad, son originados por la propia negligencia que permitió el surgimiento de fenómenos como las guerras comerciales, el daño al medio ambiente y otros.
El choque de civilizaciones se ha convertido en un signo de nuestro tiempo. Los ejemplos, como los sucedido en Sri Lanka, se multiplican.
Cuestionan la viabilidad de la globalización como hoy opera con una muy seria advertencia sobre la urgente necesidad de cambiar hábitos de producción, consumo y uso de energías, para que se construya un círculo virtuoso entre ética católica y capitalismo democrático.
Sus trayectorias aportan a un mejor entendimiento del desarrollo de las ideas que habrían de dar forma al hombre americano en el imaginario colectivo europeo.
La OTAN y Estados Unidos tienen clara la radiografía geopolítica del área; lo mismo ocurre con Rusia, cuya cercanía geográfica invoca para ejercer su hegemonía.
Las narrativas del aislacionismo degradan foros multilaterales, los altos tonos y reclamos diplomáticos siembran discordia y diluyen la confianza internacional requerida para construir la paz y estimular el desarrollo
En todos los idiomas es pertinente hacer un esfuerzo para cambiar narrativas de encono por otras de solidaridad y cooperación.
Una teología pastoral y revolucionaria, que rechazan por definición los conservadores de adentro y de afuera de la Iglesia.
Es de esperar que la comunidad de naciones no se siga alejando de los valores liberales.
2018 se apaga con un entorno mundial viciado.
Prevalece la incertidumbre y el temor a perder la seguridad que ha permitido a la comunidad de naciones contener la amenaza de un conflicto de grandes proporciones.
Las olimpiadas son una plataforma idónea para proyectar intereses de la más diversa índole en el incierto tablero de la política global.
Francisco reitera que la Iglesia tiene opción preferencial por los pobres.
Los signos de alarma conviven con aquellos que presagian un mejor futuro.
El 68 mexicano ocurrió por las insuficiencias de la Revolución Mexicana para beneficiar a todos los sectores de la población.
Las nuevas generaciones dan por hecho que la paz está ahí y llegó para quedarse.
Desplazamientos masivos de personas que se dirigen a otros de mayor desarrollo en busca de oportunidades.
El Vaticano se limitó a expresar “vergüenza y dolor” y calificó los hechos de criminales.
No se equivocó el cosmonauta Faris cuando afirmó que, desde el espacio, percibió la indescriptible belleza de la Tierra, sin las marcas de las fronteras nacionales.
Urgen nuevos arreglos para detener la carrera armamentista, el terrorismo y las actividades de la delincuencia internacional organizada.