500 mdp para la ley contra desaparición de personas
De acuerdo con la nueva ley, la pena para quien incurra en el delito de desaparición forzada es de 40 a 60 años de prisión, y de 10 mil a 20 mil días de multa.
De acuerdo con la nueva ley, la pena para quien incurra en el delito de desaparición forzada es de 40 a 60 años de prisión, y de 10 mil a 20 mil días de multa.
Fueron víctimas de violencia sexual durante los operativos policiacos en San Salvador Atenco en 2006. Ayer rindieron su testimonio ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
El cine es a un tiempo la más joven de las artes y la que mayor influencia tiene actualmente sobre la ideología de nuestra sociedad. Libro imperdible de Fernanda Solórzano.
Ildefonso Guajardo señaló que esta propuesta es en respuesta a la llamada “sunset clause” de Estados Unidos, la cual pretende extinguir el tratado a los cinco años.
En su propuesta el frente opositor destaca sustituir la “guerra contra el narco” por una estrategia de seguridad ciudadana”.
El poeta estudió Letras Inglesas y Españolas en la UNAM, en donde se hizo amigo de otros exponentes de la lengua como Rubén Bonifaz Nuño.
El fundador del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad aseguró que el líder de Morena “es un priista disfrazado de rojo”.
El reporte del Inegi detalla que millones de trabajadores subordinados y remunerados en México también laboran sin recibir algún tipo de prestación por su actividad.
Al despedirse del Senado, los 128 legisladores cobrarán una bolsa de 316 millones de pesos, por el cual ni siquiera pagarán impuestos.
La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha urgido al Congreso a enfocarse en una crisis de desaparecidos.
La conclusión de María de Jesús Patricio es que los pueblos indígenas están peor que en 1994, cuando el EZLN se alzó en armas.
El Presidente reprochó que las instituciones de seguridad sean blanco de “bullying” debido a que eso sólo desmorona y descalifica a los integrantes de las corporaciones policiacas.
La forma de erradicar estas agresiones es mediante el impulso de políticas públicas, generar una cultura de igualdad en las sociedad y establecer acciones que permitan que los ambientes sean seguros para las mujeres.
Entre los mayores logros de Carstens se encuentra una mejor comunicación y transparencia entre el Banco de México y los agentes económicos.
De acuerdo con autoridades del estado de Morelos, Alejandro Vera y su esposa han estado malversando los fondos de la universidad.
Conoce a Don Jesús Aguirre Peña, músico desde que tiene uso de razón; hoy se dedica a la laudería, es decir, a la creación de instrumentos de cuerda.
El ex mandatario del Estado de México consideró que reúne los requisitos para aspirar a Los Pinos.
Los diputados aprobaron, en lo general y particular, el Presupuesto de Egresos 2018, con 70 mil millones de pesos reasignados a diversos sectores y dependencias.
Con todas las complicaciones que tenemos en la vida, resulta difícil acostumbrarnos a cavilar y contemplar los momentos que rigen nuestro tiempo.
Esta URSS de Gorbachov tiene que perdurar y seguir adelantando por el camino de la democracia, aunque sea poco a poco. Más de medio siglo de opresión en nombre de un escolasticismo medieval no va a evaporarse pronto.