En la lente: La (verdadera) casa del poder…
Esta vieja casona —ubicada en la calle de Chihuahua 216— ha pasado a sustituir, por ahora y en los hechos, Palacio Nacional y la residencia de Los Pinos, sedes oficiales del Poder Ejecutivo.
Esta vieja casona —ubicada en la calle de Chihuahua 216— ha pasado a sustituir, por ahora y en los hechos, Palacio Nacional y la residencia de Los Pinos, sedes oficiales del Poder Ejecutivo.
Selva baja, de Javier Moro Hernández
En los últimos días se ha desatado una nueva polémica al interior del equipo de transición del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador
Desde su regreso de Irlanda, Diane ha pasado página tras su tumultuosa historia con Edward y ha decidido reconstruir su vida en París.
Texto de la escritora Rosario Castellanos / 1968
Un repartidor de gas aparece como receptor de casi 500 millones de pesos de Sedesol, y él no lo sabe.
Manuel Velasco y el Partido Verde Ecologista representan lo peor de la política mexicana.
Algunas de las direcciones a donde llegó el dinero en realidad no existen.
El EILC 2018, reunido en la Ciudad de México, considera que entre la población de los campamentos de Tindouf hay infiltraciones ideológicas que son una “amenaza para la seguridad regional como terreno fértil de reclutamiento para los terroristas y los traficantes”.
Versión digital de la Revista Siempre! 3404
En esta feria se pueden encontrar artículos para celebrar las Fiestas Patrias.
Parecía que el Senado actuaría como órgano de control de la constitucionalidad. Sin embargo, se sujetó la ley a los deseos de una sola persona.
Andrés Manuel ha enamorado a una parte importante del pueblo. Un enamorado es paciente en principio y podrá disculpar errores y omisiones de su “amado”.
Las políticas con una visión sustentable son un camino para combatir la pobreza.
La CICIG en la práctica es un Estado o un poder que está por encima del poder institucional, incluyendo al presidente de la República.
México debe reconciliarse con su pasado, es una prioridad para su futuro.
Arnulfo García
Alfred Hitchcock
Ya existen diversas y numerosas soluciones que contribuyen a mejorar e incluso erradicar la “piel de naranja”.
Lo que se observa es que la mayoría de los programas de estudios no se actualizan con la velocidad necesaria, en parte porque los procesos de reforma son lentos y burocráticos y, desgraciadamente, cuando se emprenden revisiones, escasamente se consideran las opiniones de empleadores y profesionistas exitosos.