Un exalumno mata a 17 personas en un tiroteo en un instituto de Florida
El joven de 19 años portaba un rifle semiautomático y varios cargadores.
El joven de 19 años portaba un rifle semiautomático y varios cargadores.
Cancilleres de 14 países pidieron al presidente venezolano cambiar la fecha de la elección presidencial y abrir un corredor humanitario.
El arresto del mandatario de Oxfam se suma al escándalo de Haití, conocido recientemente.
“The Times” destapó que algunos de los directivos y cooperantes destinados a Haití por el terremoto de 2010 contrataron a prostitutas y organizaron orgías en instalaciones financiadas por la organización.
Antes necesita la aprobación del Congreso.
Trump pide eliminar la lotería de visas, así como restringir la migración familiar y la aprobación de 25 mi millones de dólares para iniciar la construcción del muro fronterizo.
Todo esto es para cerrarle paso a López Obrador, que sería el político que tiene un proyecto un poco más keynesiano y que se aleja del modelo de Milton Friedman.
Ahora falta que sea firmado por el presidente Donald Trump.
Asegura el vicepresidente estadounidense, Mike Pence, que “EU no está contento con la tendencia a la reconciliación intercoreana. No quiere la paz en la Península”.
El documento fue redactado por el titular de la Comisión de Inteligencia de la Cámara de Representantes, el republicano Devin Nunes.
El secretario de Estado, Rex Tillerson, aseguró que su país buscará establecer redes para combatir a las organizaciones delictivas trasnacionales.
Esas son las condiciones ahora: un cambio de juego y de mecanismos en el libre comercio.
El diputado demócrata Adam Schiff, integrante de la comisión de Inteligencia, denunció que el memorando tiene cambios “sustanciales” que no fueron aprobados y se hicieron antes de mandarlo a la Casa Blanca.
El presidente ruso advirtió que la publicación del listado “llevará las relaciones al punto cero” entre Moscú y Washington.
Ofrece su primer discurso sobre el Estado de la Unión Americana.
Rusia sigue siendo un adversario, dijo Mike Pompeo, un sentimiento que comparten sus aliados europeos.
Rusia se inclina por favorecer siempre a un aspirante que le brinde seguridad a sus intereses. Rusia preferiría a un candidato que sea más abiertamente crítico de Estados Unidos.
Mientras no se concrete que los países se suscriban el Tratado de No Proliferación Nuclear, la amenaza estará en nuestras cabezas.
El presidente de EU está indignado porque Abás no se reuniera con Pence.
La Justicia ha condenado al ex presidente brasileño a 12 años de cárcel por corrupción.