SCJN e INE: La ira de López
Y un exagente de la DEA, hoy abogado en Texas, señala: “El problema que enfrentamos en EU es que el presidente López Obrador detesta a la DEA y, además, protege a los cárteles como nunca jamás se había visto”.
Y un exagente de la DEA, hoy abogado en Texas, señala: “El problema que enfrentamos en EU es que el presidente López Obrador detesta a la DEA y, además, protege a los cárteles como nunca jamás se había visto”.
No cuestiono la dignidad de los asistentes a estas manifestaciones. Todos y cada uno me merecen idéntico aprecio. Son mis conciudadanos. Por eso no hablo de manifestantes libres, que los hubo, ni de acarreados, que los hubo también.
Ese evento gubernativo del pasado 18 de marzo en la Plaza de la Constitución tuvo una asistencia no mayor a 94 mil espectadores, y el costo por el acarreo de esos concurrentes es de más de 700 millones de pesos.
Ese es el gran retrato de la estafa del presidente Andrés Manuel López Obrador a sus electores y más aún a sus seguidores entusiastas e incluso a sus fanáticos; en realidad gobierna para unos cuantos con un discurso demagógico.
Un ámbito de la pluralidad política decidió actuar con la opción en el poder; los otros espacios mantienen distinciones a su interior, entre sí o con la formación partidaria que prefiere la estrategia de ir sola ante un electorado diferente…
En Chilpancingo fueron 40 manifestantes los que marcharon desde uno de los accesos de la 35 Zona Militar; en contraste en Iguala la protesta se desarrolló en el acceso de las instalaciones del Campo Militar 35-C…
Ken Salazar, embajador estadunidense en nuestro país, de inmediato aseguró: “Mi prioridad es proteger a mis compatriotas en México. Hemos puesto en marcha una Web para que cualquier persona pueda subir imágenes o videos sobre lo ocurrido en Matamoros”…
Pocas personas alcanzan alguna visibilidad y aún menos obtienen reconocimiento; el monopolio de la comunicación del Ejecutivo Federal en el programa matutino que conduce…
Ver a militares en activo y en retiro pidiendo justicia y una mejor calidad de vida en las calles es un hecho inédito y un síntoma de que algo cruje en las entrañas de las Fuerzas Armadas.
Plagiar simboliza la acción de copiar o imitar voluntaria y fraudulentamente algo ajeno, como una obra académica, literaria, científica o artística, afectando los derechos de un autor; o también equivale a secuestrar…
Todo ese gran universo de luchas y movimientos está al margen de las disputas de poder de las diferentes ramas de la casta.
Cossío, por su parte, reconociendo la grave responsabilidad de los ministros de la Suprema Corte, les solicitó: “Consideren las irregularidades (respecto al plan B) del proceso legislativo, por su serio potencial invalidatorio”.
Cuestión en sí relevante y con efectos en los tiempos, porque la reforma modifica el inicio del proceso electoral en cuestión de la primera semana de septiembre a la tercera semana de noviembre del año anterior a la jornada de votación.
Y agregó, además, “no tengo dinero para pagar un abogado… puede que encuentre a alguien que me cobre un porcentaje al terminar el juicio; y el porcentaje que yo gane, voy a entregarlo a familiares de víctimas de la guerra que desató Calderón”.
No le da el menor rubor decir lo anterior cuando en sus 4 años y tres meses de gobierno, unos 51 meses, el número de pobres aumentó 4 millones y los pobres extremos dos millones más.
El presidente acusa que la concentración en el Zócalo del 26 de febrero es una conspiración ciudadana en contra de él. Lo cierto es que tiene miedo al despertar social. Sabe que cada día pierde más adeptos y más poder.
Se aprobó por la mayoría oficial y sus aliados en la Cámara de Diputados y en el Senado el decreto de reformas a la Ley General de Comunicación Social y a la Ley General de Responsabilidades Administrativas…
Los ciudadanos levantarán la voz para recordar que en toda democracia los jueces no pueden quedar al margen. Que no hay democracia sin justicia democrática.
La tragedia de más de cien mil muertos anuales y otros tantos desaparecidos, es algo insólito. En un año de invasión a Ucrania por Rusia que se cumple en los próximos días, hay menos muertos que los muertos en México.
Santiago Creel como presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados y Norma Piña como ministra presidenta de la Corte han marcado un antes y un después en la relación entre poderes.