España: Sociedad dividida
Los números también mostraron una cosa, en dieciocho años, el independentismo catalán, no ha podido superar el 48% de los votos en casi dos décadas.
Los números también mostraron una cosa, en dieciocho años, el independentismo catalán, no ha podido superar el 48% de los votos en casi dos décadas.
Tras anunciar un acuerdo de investidura del expresident, alcanzado por Rovira y Puigdemont, una facción de ERC filtra su desacuerdo.
Tras una ronda de diálogos con los principales partidos políticos, asegura que tenderá la mano a cualquier opción que esté dentro de la legalidad.
Gran victoria de Arrimadas, que supera en votos y escaños a Puigdemont. Junqueras, relegado al tercer puesto, ligera subida del PSC y batacazo de PP y ECP.
“Solo hay un voto que puede ganar a los independentistas, el de Ciudadanos”.
Como ya lleva este tiempo entre rejas es muy posible que pida la libertad y se la concedan.
El Tribunal superior decidió dejar en la cárcel al ex vicepresidente Oriol Junqueras y al ex consejero de Interior, Joaquim Forn, porque “hay riesgo de reiteración delictiva”, y pone en libertad a los otros seis funcionarios detenidos.
El problema se ha hecho endémico y la resolución, sea cual fuere, sólo puede evitar la violencia pero no el desasosiego de los separatistas que ya se dicen libres, con derecho a compartir un nuevo Estado dentro de la Unión Europea.
Se muestra partidario de que haya una “lista única” para las elecciones.
También el Parlament está cerrado porque forma parte de las medidas tomadas por el presidente Rajoy con el apoyo legal del artículo 155 de la Constitución.
España merece un destino que le devuelva su grandeza y que continúe su acelerado e importante desarrollo económico.
Ha quedado claro el apoyo de la comunidad internacional a España, a su Constitución, su integridad y su democracia.
La Fiscalía podía pedir penas de prisión de hasta 30 años y se plantea medidas cautelares para todo el Govern independentista, excepto el consejero Santi Vila.
Medidas draconianas contra el mesianismo
El daño a la tranquilidad política en la que se encontraba la Constitución española ya está hecho. La Unión Europea no le va a reconocer este tipo de separación.
El Gobierno cesa a los responsables de Interior de la Generalidad.
“Corresponde al Parlament seguir con el mensaje que resultó de las urnas del 1-O”.
El presidente de la Generalidad responderá a la Cámara Alta mañana desde el Parlamento catalán, a partir de las 16:00 horas.
Catalá y de la Serna coinciden en el diagnóstico.
Mientras el consejero Romeva llamaba a los funcionarios catalanes a no obedecer las “órdenes de Madrid”.