Odebrecht, uno más a la lista de casos de corrupción
Entrevista con Lorenzo Meyer, analista político.
Entrevista con Lorenzo Meyer, analista político.
Nadie nos explica a los ciudadanos que iremos a las urnas qué rumbo tomará esta nación durante los siguientes seis años.
El ex gobernador de Veracruz explica que con dicha acción solicita la intervención de las Judicaturas federal y estatal para detener la persecución política y ‘cacería de brujas’ en su contra.
El Odebrecht mexicano tampoco puede entenderse fuera de lo que hoy ocurre en el ámbito internacional.
Ex directivos de Odebrecht aseguraron ante la justicia brasileña que fueron entregados a Lozoya sobornos por 10 mdd, a cambio de recibir ayuda para obtener contratos en México.
La secretaria general del tricolor reiteró que al abrir los candados a aspirantes externos, el PRI busca no cerrar esa posibilidad.
Eduardo Sánchez calificó como “irresponsable” vincular la campaña del presidente EPN en 2012 con las investigaciones que hoy se realizan en torno al caso Odebrecht.
La empresa brasileña sobornó al ex director de Pemex para obtener un contrato por 115 millones de dólares y realizar obras en la refinería en Tula, Hidalgo, reveló el diario “O’Globo”.
El filósofo Noam Chomsky anticipó el conflicto al hablar de la “paradoja de Orwell”: la multiplicación de los mensajes puede convertir el conocimiento en imposible haciendo que la verdad desaparezca entre la hojarasca.
Mientras se detiene, procesa y libera a una mujer, a la otra, la esposa legal, se le permite salir al extranjero.
El sistema financiero mexicano es uno de los más vigilados por las autoridades para evitar el lavado de dinero y también es el que más reportes y alertas envía de posibles operaciones ilícitas.
“La causa raíz de este problema fue el conservar una alcantarilla que se encontraba deteriorada, que estaba dañada, que tenía problemas”, concluyeron los peritos independientes.
Se habla de que Sandoval Castañeda cuenta con una fortuna valuada en cerca de 130 millones de pesos en caballos de raza.
El dirigente nacional del PRI asevera que el presidente Enrique Peña Nieto no tuvo ninguna participación en la organización de su próxima Asamblea.
Las tres causas que le imputan autoridades de Quintana Roo son: peculado, desempeño irregular de la función pública y aprovechamiento ilícito del poder, además de lavado de dinero.
Según el tabulador del Gobierno de la Ciudad de México, el salario del jefe delegación es de 70 mil pesos mensuales.
“¿Y dónde quedó la bolita?” es el libro que exhibe cómo el gobierno hace lo que quiere con nuestro dinero.
75% de las personas que se encuentran internas sufrió violencia psicológica en el momento de su arresto.
En secreto se encuentran los convenios con Pemex y el salario, los bonos, viáticos y premios que recibe el líder del sindicato petrolero Carlos Romero Deschamps.
Sería una burla para la sociedad que Duarte lograra su libertad por una falla de la PGR y que culpara de este hecho al nuevo sistema penal acusatorio.